Los extraños anillos de hielo del lago Baikal en Siberia parecen formarse como resultado de las cálidas corrientes de agua en sentido horario bajo la superficie, de acuerdo con científicos. El descubrimiento explica parte del fenómeno anual que ha desconcertado a los investigadores por décadas. El lago Baikal es considerado el de mayor profundidad en … Leer más
Los extraños anillos de hielo del lago Baikal en Siberia parecen formarse como resultado de las cálidas corrientes de agua en sentido horario bajo la superficie, de acuerdo con científicos. El descubrimiento explica parte del fenómeno anual que ha desconcertado a los investigadores por décadas. El lago Baikal es considerado el de mayor profundidad en … Leer más
Existe un lago en India en el que los esqueletos de cientos de personas fallecidas hace mucho tiempo se encuentran esparcidos por toda la orilla. Los huesos solo pueden verse una vez al año, cuando la nieve se derrite. Aún se desconoce cómo llegaron allí y quiénes eran esas personas. Se trata del Lago Roopkund, … Leer más
Existe un lago en India en el que los esqueletos de cientos de personas fallecidas hace mucho tiempo se encuentran esparcidos por toda la orilla. Los huesos solo pueden verse una vez al año, cuando la nieve se derrite. Aún se desconoce cómo llegaron allí y quiénes eran esas personas. Se trata del Lago Roopkund, … Leer más
A resultas de las graves inundaciones en la región rusa de Siberia, activistas ambientales advierten que el lago más antiguo y profundo del mundo se encuentra amenazado por posibles flujos de lodo tóxico. Localizado al norte de la frontera con Mongolia, en la región montañosa del sur de Siberia, el lago Baikal se formó hace … Leer más
A resultas de las graves inundaciones en la región rusa de Siberia, activistas ambientales advierten que el lago más antiguo y profundo del mundo se encuentra amenazado por posibles flujos de lodo tóxico. Localizado al norte de la frontera con Mongolia, en la región montañosa del sur de Siberia, el lago Baikal se formó hace … Leer más
Un lago en Siberia se ha vuelto popular entre algunos usuarios de Instagram, que aprovechan sus aguas tranquilas color turquesa para tomarse la foto perfecta. Sin embargo, se trata un tiradero de cenizas en el que no se debe nadar. Las “Maldivas Siberianas”, como es llamado por a su parecido con el paradisiaco destino turístico … Leer más
Un lago en Siberia se ha vuelto popular entre algunos usuarios de Instagram, que aprovechan sus aguas tranquilas color turquesa para tomarse la foto perfecta. Sin embargo, se trata un tiradero de cenizas en el que no se debe nadar. Las “Maldivas Siberianas”, como es llamado por a su parecido con el paradisiaco destino turístico … Leer más
El potente insecticida DDT aún perdura en lagos de Canadá casi 50 años después de su prohibición, reveló un estudio publicado el miércoles que destaca su impacto dañino en microorganismos en la base de la red alimenticia local. Entre 1952 y 1968, más de 6.280 toneladas de dicloro difenil tricloroetano o DDT fueron rociadas desde … Leer más
El potente insecticida DDT aún perdura en lagos de Canadá casi 50 años después de su prohibición, reveló un estudio publicado el miércoles que destaca su impacto dañino en microorganismos en la base de la red alimenticia local. Entre 1952 y 1968, más de 6.280 toneladas de dicloro difenil tricloroetano o DDT fueron rociadas desde … Leer más
Un satélite de la NASA ha captado imágenes espectaculares de un fascinante proceso natural que se está dando en la región del Gran Himalaya. La mayoría de los glaciares en este área de Asia —que contiene muchas de las cimas más altas del mundo— están retrocediendo y derritiéndose. Pero alrededor de 200 en la cordillera … Leer más
Un satélite de la NASA ha captado imágenes espectaculares de un fascinante proceso natural que se está dando en la región del Gran Himalaya. La mayoría de los glaciares en este área de Asia —que contiene muchas de las cimas más altas del mundo— están retrocediendo y derritiéndose. Pero alrededor de 200 en la cordillera … Leer más
Una invasión de truchas en el Lago Yellowstone tuvo un impacto en las poblaciones de fauna de todo el ecosistema de ese parque nacional, descubrieron científicos. La trucha de lago, descubierta por primera vez en Yellowstone en 1994, provocó cambios en las poblaciones de depredadores como el águila de cabeza blanca, el águila pescadora y … Leer más
Una invasión de truchas en el Lago Yellowstone tuvo un impacto en las poblaciones de fauna de todo el ecosistema de ese parque nacional, descubrieron científicos. La trucha de lago, descubierta por primera vez en Yellowstone en 1994, provocó cambios en las poblaciones de depredadores como el águila de cabeza blanca, el águila pescadora y … Leer más