Homicidio doloso

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Durango se sitúa como el segundo estado con menor número de homicidios dolosos en México en lo que va de enero a octubre de 2024. Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, presentó esta estadística en la conferencia matutina de la presidenta Claudia … Leer más

La reforma a los artículos 97 y 107 del Código Penal del Estado, con la que se aumentan las penas respecto al delito de homicidio doloso o calificado en Aguascalientes, obedece a la necesidad de disminuir la creciente cantidad de asesinatos en la entidad, opinó el fiscal general del estado, Jesús Figueroa Ortega. Según el … Leer más

Los registros de homicidios dolosos son reconocidos a nivel internacional como uno de los indicadores más comparables, completos y precisos para medir el grado de inseguridad ciudadana en un país. La confiabilidad de estos reportes es fundamental en los procesos de diseño y evaluación de políticas públicas de seguridad. En Baja California están reportando solo … Leer más

Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta reconoció que han incrementado los homicidios dolosos, sin embargo dijo que esto se debe a la presencia de bandas del crimen organizado, por ello se impulsarán mejores estrategias, pues la fuerza del Estado es superior. Barbosa Huerta reiteró que los conflictos recientes se deben a la disputa de … Leer más

Coahuila es uno de los estados donde han incrementado las denuncias por algún tipo de violencia de género, según señaló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su documento “Información sobre violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1”, en el que desglosa los datos estadísticos de violencia contra … Leer más

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que la violencia homicida se ha mantenido sin variación estadísticamente significativa en los primeros dos meses del gobierno del presidente López Obrador, respecto de lo que venía ocurriendo desde el 2008, durante las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. … Leer más