La industria maquiladora en Baja California ha sido moldeada significativamente por las inversiones asiáticas desde mediados del siglo XX. Este fenómeno no solo transformó el panorama económico de la región, sino que también consolidó relaciones comerciales entre Baja California y países como Japón, Corea del Sur y China, convirtiendo a la frontera norte de México … Leer más
La industria maquiladora en Baja California ha sido moldeada significativamente por las inversiones asiáticas desde mediados del siglo XX. Este fenómeno no solo transformó el panorama económico de la región, sino que también consolidó relaciones comerciales entre Baja California y países como Japón, Corea del Sur y China, convirtiendo a la frontera norte de México … Leer más
Desde hace varios años las extorsiones y delitos vía internet son más común de lo que se piensa. En casi todos los países del mundo existen víctimas que caen en manos de ciberdelincuentes que aprovechan las redes sociales, páginas de internet y otros programas y plataformas para cometer actos ilegales como robos de identidad. Para … Leer más
Desde hace varios años las extorsiones y delitos vía internet son más común de lo que se piensa. En casi todos los países del mundo existen víctimas que caen en manos de ciberdelincuentes que aprovechan las redes sociales, páginas de internet y otros programas y plataformas para cometer actos ilegales como robos de identidad. Para … Leer más
Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) anunciaron este jueves 24 de agosto la “histórica” admisión de seis nuevos países a partir del próximo año, entre ellos Argentina, en momentos en que el club de países emergentes busca ganar influencia en la escena internacional. Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos … Leer más
Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) anunciaron este jueves 24 de agosto la “histórica” admisión de seis nuevos países a partir del próximo año, entre ellos Argentina, en momentos en que el club de países emergentes busca ganar influencia en la escena internacional. Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos … Leer más
En las últimas décadas, los parques industriales se han convertido en grandes móviles para la reestructuración y el desarrollo de la economía mundial. A su vez, han sido parte fundamental de la generación de empleos y el fomento de una urbanización sostenible que, además, es amigable con el medioambiente. A escala global, los países han … Leer más
En las últimas décadas, los parques industriales se han convertido en grandes móviles para la reestructuración y el desarrollo de la economía mundial. A su vez, han sido parte fundamental de la generación de empleos y el fomento de una urbanización sostenible que, además, es amigable con el medioambiente. A escala global, los países han … Leer más
En el mundo estamos atestiguando transformaciones muy significativas en los patrones comerciales. Si bien durante décadas la globalización ha sido el motor del desarrollo económico y la interconexión mundial, en los últimos años hemos presenciado cambios en esta dinámica que nos han llevado a la regionalización y al nearshoring como una tendencia que responde a … Leer más
En el mundo estamos atestiguando transformaciones muy significativas en los patrones comerciales. Si bien durante décadas la globalización ha sido el motor del desarrollo económico y la interconexión mundial, en los últimos años hemos presenciado cambios en esta dinámica que nos han llevado a la regionalización y al nearshoring como una tendencia que responde a … Leer más
El modelo económico actual, adoptado generalmente por países de cultura occidental, está caracterizado por la producción en masa, que se refiere a la producción de grandes cantidades de bienes y servicios por parte de las empresas. Tanto pequeñas como grandes empresas comparten el objetivo, hasta cierto punto y en la medida en que cada una … Leer más
El modelo económico actual, adoptado generalmente por países de cultura occidental, está caracterizado por la producción en masa, que se refiere a la producción de grandes cantidades de bienes y servicios por parte de las empresas. Tanto pequeñas como grandes empresas comparten el objetivo, hasta cierto punto y en la medida en que cada una … Leer más
El presidente de los Estados Unidos amenazó a nuestra nación en materia arancelaria por la migración multinacional que se ha venido incrementando notoriamente a través del territorio mexicano. La aceptación de dichas exigencias por parte del gobierno de López Obrador se debió a un abuso de poder de Donald Trump, quien vulneró los principios de … Leer más
El presidente de los Estados Unidos amenazó a nuestra nación en materia arancelaria por la migración multinacional que se ha venido incrementando notoriamente a través del territorio mexicano. La aceptación de dichas exigencias por parte del gobierno de López Obrador se debió a un abuso de poder de Donald Trump, quien vulneró los principios de … Leer más
El proceso actual de globalización revela, a mi modo de ver, dos tendencias básicas: la globalización monopolar hegemonizada por Estados Unidos, con el respaldo por las grandes corporaciones económico-financieras. Marcada por la homogeneización de todo. Dicho en un lenguaje pedestre, sería una hamburguerización del mundo: la misma hamburguesa con la misma fórmula, consumida en USA, en Rusia, en Japón, en China … Leer más
El proceso actual de globalización revela, a mi modo de ver, dos tendencias básicas: la globalización monopolar hegemonizada por Estados Unidos, con el respaldo por las grandes corporaciones económico-financieras. Marcada por la homogeneización de todo. Dicho en un lenguaje pedestre, sería una hamburguerización del mundo: la misma hamburguesa con la misma fórmula, consumida en USA, en Rusia, en Japón, en China … Leer más
Se está produciendo en todo el mundo una ola anti-globalista. Tal vez pocas cosas sean más regresivas y disparatadas en el mundo actual que ésta. Había un cierto anti-globalismo, fruto del proteccionismo de varios países, pero que no amenazaba el proceso general e irreversible de la globalización Esa ola fue asumida como plataforma política por … Leer más
Se está produciendo en todo el mundo una ola anti-globalista. Tal vez pocas cosas sean más regresivas y disparatadas en el mundo actual que ésta. Había un cierto anti-globalismo, fruto del proteccionismo de varios países, pero que no amenazaba el proceso general e irreversible de la globalización Esa ola fue asumida como plataforma política por … Leer más