El crecimiento económico de América Latina y el Caribe seguirá perdiendo fuerza en los próximos años, según las más recientes proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que representa un desafío urgente para gobiernos como el de México, cuya economía sufrirá una contracción del -0,3% en 2025. El informe destaca que, tras un crecimiento del … Leer más
El crecimiento económico de América Latina y el Caribe seguirá perdiendo fuerza en los próximos años, según las más recientes proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que representa un desafío urgente para gobiernos como el de México, cuya economía sufrirá una contracción del -0,3% en 2025. El informe destaca que, tras un crecimiento del … Leer más
En un giro inesperado de la política exterior estadounidense, la Casa Blanca anunció avances “significativos” en las conversaciones comerciales con China, según confirmó Karoline Leavitt, secretaria de prensa del presidente Donald Trump. El mensaje llegó directo desde el Despacho Oval: “Las negociaciones avanzan muy bien”, instruyó Trump, en lo que parece un intento por calmar … Leer más
En un giro inesperado de la política exterior estadounidense, la Casa Blanca anunció avances “significativos” en las conversaciones comerciales con China, según confirmó Karoline Leavitt, secretaria de prensa del presidente Donald Trump. El mensaje llegó directo desde el Despacho Oval: “Las negociaciones avanzan muy bien”, instruyó Trump, en lo que parece un intento por calmar … Leer más
En 1950 la esperanza de vida promedio de una persona era de 46,5 años; para 2019 aumentó a 73; y aunque la pandemia provocó un ligero descenso, se prevé que para 2100 aumente a niveles impensables. Aunque la longevidad es la mayor conquista del hombre, desde el siglo pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y … Leer más
En 1950 la esperanza de vida promedio de una persona era de 46,5 años; para 2019 aumentó a 73; y aunque la pandemia provocó un ligero descenso, se prevé que para 2100 aumente a niveles impensables. Aunque la longevidad es la mayor conquista del hombre, desde el siglo pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y … Leer más
El aumento de las tensiones en Oriente Medio, después de que Irán lanzara drones y misiles a Israel, podría retrasar el objetivo de contener la inflación mundial, afirmó el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas. En una entrevista con la AFP antes de las reuniones de primavera del FMI y del Banco … Leer más
El aumento de las tensiones en Oriente Medio, después de que Irán lanzara drones y misiles a Israel, podría retrasar el objetivo de contener la inflación mundial, afirmó el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas. En una entrevista con la AFP antes de las reuniones de primavera del FMI y del Banco … Leer más
Los Estados miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron este miércoles 23 de agosto en Johannesburgo ampliar este bloque de potencias emergentes, aunque sin comunicar por el momento una lista de posibles nuevos integrantes. “Nos pusimos de acuerdo sobre la cuestión de la expansión. Hemos adoptado un documento que define las … Leer más
Los Estados miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron este miércoles 23 de agosto en Johannesburgo ampliar este bloque de potencias emergentes, aunque sin comunicar por el momento una lista de posibles nuevos integrantes. “Nos pusimos de acuerdo sobre la cuestión de la expansión. Hemos adoptado un documento que define las … Leer más
La inteligencia artificial (IA) tendrá “sin duda un efecto considerable en el mercado laboral”, pero hasta ahora, influye sobre todo en la calidad, más que en la cantidad de los empleos, según un informe de la OCDE publicado este martes 11 de julio. En sus “Perspectivas del empleo 2023”, la Organización para la Cooperación y … Leer más
La inteligencia artificial (IA) tendrá “sin duda un efecto considerable en el mercado laboral”, pero hasta ahora, influye sobre todo en la calidad, más que en la cantidad de los empleos, según un informe de la OCDE publicado este martes 11 de julio. En sus “Perspectivas del empleo 2023”, la Organización para la Cooperación y … Leer más
La economía mundial crecerá este año 2.9 por ciento y la amenaza de recesión se atenuará en algunos países debido al consumo e inversión fuertes y al levantamiento de la política de cero covid en China, estimó este lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el mundo experimentando las consecuencias de la invasión rusa de … Leer más
La economía mundial crecerá este año 2.9 por ciento y la amenaza de recesión se atenuará en algunos países debido al consumo e inversión fuertes y al levantamiento de la política de cero covid en China, estimó este lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el mundo experimentando las consecuencias de la invasión rusa de … Leer más
Expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman que México “está bien posicionado” en un contexto global “turbulento”, pero debería bajar la inflación y efectuar ajustes en la petrolera estatal Pemex, según una evaluación publicada este viernes 7 de octubre. México “está bien posicionado para navegar este entorno potencialmente turbulento, dada la prudencia en la política … Leer más
Expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman que México “está bien posicionado” en un contexto global “turbulento”, pero debería bajar la inflación y efectuar ajustes en la petrolera estatal Pemex, según una evaluación publicada este viernes 7 de octubre. México “está bien posicionado para navegar este entorno potencialmente turbulento, dada la prudencia en la política … Leer más
Los precios se dispararon desde el fin de los confinamientos por el covid y el inicio de la guerra de Ucrania y, según el FMI, la inflación mundial alcanzará un 8.3 por ciento este año. ¿Cómo afecta esto en los hogares? COMBUSTIBLE Desde el inicio de la guerra, los precios del petróleo se dispararon siendo … Leer más
Los precios se dispararon desde el fin de los confinamientos por el covid y el inicio de la guerra de Ucrania y, según el FMI, la inflación mundial alcanzará un 8.3 por ciento este año. ¿Cómo afecta esto en los hogares? COMBUSTIBLE Desde el inicio de la guerra, los precios del petróleo se dispararon siendo … Leer más
EL FONDO Monetario Internacional instó este miércoles a los países a “calibrar” sus gastos después de que la carga de la deuda se disparara el año pasado en medio de la pandemia. La deuda mundial en 2020, incluidos los préstamos públicos y privados, “saltó un 14 por ciento, a un récord de 226 billones de … Leer más
EL FONDO Monetario Internacional instó este miércoles a los países a “calibrar” sus gastos después de que la carga de la deuda se disparara el año pasado en medio de la pandemia. La deuda mundial en 2020, incluidos los préstamos públicos y privados, “saltó un 14 por ciento, a un récord de 226 billones de … Leer más
EL AUMENTO de los precios de los alimentos y las materias primas, sumado con la pérdida de ingresos por la pandemia de covid-19, hará que más personas en todo el mundo mueran de hambre, alertó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Sin medidas de intervención, la caída de los ingresos en 2020 y el … Leer más
EL AUMENTO de los precios de los alimentos y las materias primas, sumado con la pérdida de ingresos por la pandemia de covid-19, hará que más personas en todo el mundo mueran de hambre, alertó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Sin medidas de intervención, la caída de los ingresos en 2020 y el … Leer más
EL FONDO Monetario Internacional anunció este lunes la extensión del mecanismo de alivio de la deuda para 28 de los países más pobres del mundo, el cual inició hace un año para permitirles enfrentar mejor el impacto del covid-19. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el 1 de abril de 2021 un … Leer más
EL FONDO Monetario Internacional anunció este lunes la extensión del mecanismo de alivio de la deuda para 28 de los países más pobres del mundo, el cual inició hace un año para permitirles enfrentar mejor el impacto del covid-19. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el 1 de abril de 2021 un … Leer más
LOS MINISTROS de Finanzas del G7, reunidos este viernes en una videoconferencia organizada por el Reino Unido, respaldaron nuevas ayudas a los países pobres debilitados por la pandemia a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), se informó un comunicado. “El ministro de Finanzas Rishi Sunak y sus homólogos del G7 acordaron hoy respaldar propuestas para … Leer más
LOS MINISTROS de Finanzas del G7, reunidos este viernes en una videoconferencia organizada por el Reino Unido, respaldaron nuevas ayudas a los países pobres debilitados por la pandemia a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), se informó un comunicado. “El ministro de Finanzas Rishi Sunak y sus homólogos del G7 acordaron hoy respaldar propuestas para … Leer más
EL FONDO Monetario Internacional advirtió este lunes que el recrudecimiento de la pandemia en Latinoamérica amenaza con “frustrar una recuperación que ya es desigual” y que, pese a la mejora de las perspectivas, el consumo y la inversión están rezagados. En medio de la crisis, el FMI mejoró su estimación sobre el desempeño de la región … Leer más
EL FONDO Monetario Internacional advirtió este lunes que el recrudecimiento de la pandemia en Latinoamérica amenaza con “frustrar una recuperación que ya es desigual” y que, pese a la mejora de las perspectivas, el consumo y la inversión están rezagados. En medio de la crisis, el FMI mejoró su estimación sobre el desempeño de la región … Leer más
EL PRODUCTO Interno Bruto (PIB) de México sufrió una contracción interanual del 8,5% en 2020, según la estimación oportuna publicada este viernes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Este es el segundo año consecutivo en el que el país registra una contracción económica, además de llevar seis trimestres consecutivos con caídas anuales, … Leer más
EL PRODUCTO Interno Bruto (PIB) de México sufrió una contracción interanual del 8,5% en 2020, según la estimación oportuna publicada este viernes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Este es el segundo año consecutivo en el que el país registra una contracción económica, además de llevar seis trimestres consecutivos con caídas anuales, … Leer más
LA PANDEMIA por COVID-19 provocará una reducción de 22 billones de dólares al PIB global entre 2020 y 2025, dijo este martes en una rueda de prensa la economista jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath. “Esta pérdida acumulada es en relación a los niveles de PIB proyectados antes de la crisis económica provocada por … Leer más
LA PANDEMIA por COVID-19 provocará una reducción de 22 billones de dólares al PIB global entre 2020 y 2025, dijo este martes en una rueda de prensa la economista jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath. “Esta pérdida acumulada es en relación a los niveles de PIB proyectados antes de la crisis económica provocada por … Leer más