La industria de animación está de luto. David Steven Cohen, escritor de la caricatura Coraje, el perro cobarde (1996-2002), falleció a los 58 años tras una dura batalla contra el cáncer, informó su amigo e historiador estadounidense, Jerry Beck, en redes sociales. Acompañado de una fotografía, Beck compartió las siguientes palabras a su entrañable compañero: … Leer más
La industria de animación está de luto. David Steven Cohen, escritor de la caricatura Coraje, el perro cobarde (1996-2002), falleció a los 58 años tras una dura batalla contra el cáncer, informó su amigo e historiador estadounidense, Jerry Beck, en redes sociales. Acompañado de una fotografía, Beck compartió las siguientes palabras a su entrañable compañero: … Leer más
En su novela más reciente, Cómo vi a la mujer desnuda cuando entraba en el bosque, Martín Solares trae de vuelta a Pierre Le Noir para cerrar la trilogía que mezcla el misterio policiaco, lo sobrenatural y el movimiento surrealista. Tras constantes noches en vela y una densa documentación histórica y biográfica acerca de los … Leer más
En su novela más reciente, Cómo vi a la mujer desnuda cuando entraba en el bosque, Martín Solares trae de vuelta a Pierre Le Noir para cerrar la trilogía que mezcla el misterio policiaco, lo sobrenatural y el movimiento surrealista. Tras constantes noches en vela y una densa documentación histórica y biográfica acerca de los … Leer más
“Anteayer murió en el sanatorio de Kierling en Klosterneuburg, a las afueras de Viena, el doctor Franz Kafka, escritor alemán que vivía en Praga. Pocos aquí le conocían, porque era un ermitaño, un sabio que temía la vida…”, es el inicio de un brillante obituario que le escribió Milena Jesenská, escritora, periodista y traductora checa, … Leer más
“Anteayer murió en el sanatorio de Kierling en Klosterneuburg, a las afueras de Viena, el doctor Franz Kafka, escritor alemán que vivía en Praga. Pocos aquí le conocían, porque era un ermitaño, un sabio que temía la vida…”, es el inicio de un brillante obituario que le escribió Milena Jesenská, escritora, periodista y traductora checa, … Leer más
Tijuana.- Amigos y familiares del escritor, oriundo de Tijuana, Federico Campbell Quiroz, se dieron cita la tarde del 15 de febrero en la sala que lleva su nombre, ubicada al interior del Centro Cultural Tijuana (Cecut), para realizarle un homenaje en el décimo aniversario de su fallecimiento. Carmen Gaitán Rojo, viuda de Campbell, se dijo … Leer más
Tijuana.- Amigos y familiares del escritor, oriundo de Tijuana, Federico Campbell Quiroz, se dieron cita la tarde del 15 de febrero en la sala que lleva su nombre, ubicada al interior del Centro Cultural Tijuana (Cecut), para realizarle un homenaje en el décimo aniversario de su fallecimiento. Carmen Gaitán Rojo, viuda de Campbell, se dijo … Leer más
El escritor checo nacionalizado francés Milan Kundera falleció este martes 11 de julio a los 94 años de edad, informaron hoy miércoles medios de comunicación checos. “Desafortunadamente, puedo confirmar que Milan Kundera falleció ayer después de una prolongada enfermedad”, expresó Anna Mrazova, portavoz de la biblioteca Milan Kundera, en su nativa ciudad de Brno. Hacia … Leer más
El escritor checo nacionalizado francés Milan Kundera falleció este martes 11 de julio a los 94 años de edad, informaron hoy miércoles medios de comunicación checos. “Desafortunadamente, puedo confirmar que Milan Kundera falleció ayer después de una prolongada enfermedad”, expresó Anna Mrazova, portavoz de la biblioteca Milan Kundera, en su nativa ciudad de Brno. Hacia … Leer más
El premio nobel de literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa, de 87 años, está hospitalizado desde el sábado por covid-19, por segunda vez en 15 meses, informaron sus hijos este lunes 3 de julio. “En vista del interés de los medios por el estado de salud de nuestro padre, hacemos público que está hospitalizado desde el … Leer más
El premio nobel de literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa, de 87 años, está hospitalizado desde el sábado por covid-19, por segunda vez en 15 meses, informaron sus hijos este lunes 3 de julio. “En vista del interés de los medios por el estado de salud de nuestro padre, hacemos público que está hospitalizado desde el … Leer más
Cuando murió, en marzo de 2022, el escritor mexicano Álvaro Uribe tenía preparado su libro Tríptico del cangrejo. Entre enero de 2008 y el día de su muerte, Uribe se enfrentó al cáncer en tres ocasiones. La primera vez lo tuvo en el pulmón derecho; la segunda, en la próstata; y la tercera, en el … Leer más
Cuando murió, en marzo de 2022, el escritor mexicano Álvaro Uribe tenía preparado su libro Tríptico del cangrejo. Entre enero de 2008 y el día de su muerte, Uribe se enfrentó al cáncer en tres ocasiones. La primera vez lo tuvo en el pulmón derecho; la segunda, en la próstata; y la tercera, en el … Leer más
El novelista japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura en 1994 e icono progresista que desafió el conformismo de la sociedad moderna, murió a los 88 años, informó este lunes 13 de marzo la editorial Kodansha. “Murió de avanzada edad en las primeras horas del 3 de marzo”, dijo la editorial en un comunicado. Indicó … Leer más
El novelista japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura en 1994 e icono progresista que desafió el conformismo de la sociedad moderna, murió a los 88 años, informó este lunes 13 de marzo la editorial Kodansha. “Murió de avanzada edad en las primeras horas del 3 de marzo”, dijo la editorial en un comunicado. Indicó … Leer más
El escritor de Nicaragua Sergio Ramírez, despojado de su nacionalidad junto a otros 93 opositores al gobierno de Daniel Ortega, afirmó este jueves 16 de febrero que nunca dejará de ser nicaragüense. Mientras, gobiernos, la ONU y organismos de derechos humanos internacionales condenaron las sanciones contra las 94 personas. “Nicaragua es lo que soy y … Leer más
El escritor de Nicaragua Sergio Ramírez, despojado de su nacionalidad junto a otros 93 opositores al gobierno de Daniel Ortega, afirmó este jueves 16 de febrero que nunca dejará de ser nicaragüense. Mientras, gobiernos, la ONU y organismos de derechos humanos internacionales condenaron las sanciones contra las 94 personas. “Nicaragua es lo que soy y … Leer más
La novela más reciente del escritor Vicente Alfonso, La sangre desconocida, es una obra policiaca que invita a replantear las ideas establecidas en torno a la identidad y la legalidad. Lo hace a través del entrelazamiento de tres historias que al principio parecen inconexas, muy lejanas entre sí, pero que poco a poco desvela puentes … Leer más
La novela más reciente del escritor Vicente Alfonso, La sangre desconocida, es una obra policiaca que invita a replantear las ideas establecidas en torno a la identidad y la legalidad. Lo hace a través del entrelazamiento de tres historias que al principio parecen inconexas, muy lejanas entre sí, pero que poco a poco desvela puentes … Leer más
Ensayos históricos que sentencian el intercambio de reflejos culturales. Manuscritos inéditos que dieron vida a una obra clásica universal. Un perfil personal y sugerente sobre uno de los escritores españoles más importantes. No te pierdas estos tres libros. EL ESPEJO ENTERRADO La primera recomendación se titula El espejo enterrado(editorial Alfaguara), del escritor mexicano Carlos Fuentes. … Leer más
Ensayos históricos que sentencian el intercambio de reflejos culturales. Manuscritos inéditos que dieron vida a una obra clásica universal. Un perfil personal y sugerente sobre uno de los escritores españoles más importantes. No te pierdas estos tres libros. EL ESPEJO ENTERRADO La primera recomendación se titula El espejo enterrado(editorial Alfaguara), del escritor mexicano Carlos Fuentes. … Leer más
¿Cómo sería posible que de un tajo desaparecieran la armonía de sus labios sin rouge, con sus ranuras simétricas, el negror de sus ojos, las uvas y la humedad en su voz milimétricamente afinada, esa estampa de luz parda con el lunar oscuro y redondo como una moneda en lo alto del muslo derecho, el … Leer más
¿Cómo sería posible que de un tajo desaparecieran la armonía de sus labios sin rouge, con sus ranuras simétricas, el negror de sus ojos, las uvas y la humedad en su voz milimétricamente afinada, esa estampa de luz parda con el lunar oscuro y redondo como una moneda en lo alto del muslo derecho, el … Leer más
Aura (1962), La región más transparente (1958), Terra nostra (1975), La muerte de Artemio Cruz (1962) y La silla del águila (2003) son algunos de los títulos más conocidos que el escritor panameño-mexicano Carlos Fuentes escribió inspirado en la inmensidad del otrora Distrito Federal —hoy Ciudad de México—. Para conmemorar su cumpleaños, la editorial Alfaguara lanzó una … Leer más
Aura (1962), La región más transparente (1958), Terra nostra (1975), La muerte de Artemio Cruz (1962) y La silla del águila (2003) son algunos de los títulos más conocidos que el escritor panameño-mexicano Carlos Fuentes escribió inspirado en la inmensidad del otrora Distrito Federal —hoy Ciudad de México—. Para conmemorar su cumpleaños, la editorial Alfaguara lanzó una … Leer más
“Yo creo que la ficción no existe, sino la imaginación”, manifiesta en entrevista el escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, a propósito de El expediente Anna Ajmátova, su más reciente novela. ANA AJMÁTOVA, poeta rusa que padeció la tiranía estalinista, fue censurada, así como vigilada, por el régimen autoritario al considerarla peligrosa porque su escritura no … Leer más
“Yo creo que la ficción no existe, sino la imaginación”, manifiesta en entrevista el escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, a propósito de El expediente Anna Ajmátova, su más reciente novela. ANA AJMÁTOVA, poeta rusa que padeció la tiranía estalinista, fue censurada, así como vigilada, por el régimen autoritario al considerarla peligrosa porque su escritura no … Leer más
SON INNUMERABLES las penurias económicas y los otros oficios con los que muchos escritores han tenido que lidiar mientras buscan la publicación de su obra. Es hasta que tienen miles o millones de lectores en todo el mundo, en el mejor y contadísimos de los casos, cuando se dan a conocer todos esos minúsculos o … Leer más
SON INNUMERABLES las penurias económicas y los otros oficios con los que muchos escritores han tenido que lidiar mientras buscan la publicación de su obra. Es hasta que tienen miles o millones de lectores en todo el mundo, en el mejor y contadísimos de los casos, cuando se dan a conocer todos esos minúsculos o … Leer más
CON NOTABLE carga poética escrita en prosa, Sergio Pérez Torres sitúa la muerte dentro de un carnaval donde, a partir de un solo protagonista, una historia acompaña al autor a través de los diferentes episodios de su vida: infancia, pubertad, adolescencia y adultez. En esos momentos, el colorido de un arcoíris saliente se transforma en … Leer más
CON NOTABLE carga poética escrita en prosa, Sergio Pérez Torres sitúa la muerte dentro de un carnaval donde, a partir de un solo protagonista, una historia acompaña al autor a través de los diferentes episodios de su vida: infancia, pubertad, adolescencia y adultez. En esos momentos, el colorido de un arcoíris saliente se transforma en … Leer más