enfermedades respiratorias

El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, informó que los casos de COVID-19 en el estado han disminuido un 70% en comparación con el año pasado, gracias a la vacunación y al aumento en la conciencia ciudadana sobre el autocuidado. “Tuvimos un decremento del 70% aproximadamente y es todo secundario a la gran … Leer más

Las enfermedades respiratorias en León han incrementado en un 3.5 por ciento en relación al año pasado. La Secretaría de Salud notifica que atendió a 32 mil 862 pacientes por enfermedades respiratorias como rinovirus, influenza y covid-19 , así lo detalló Manuel Alejandro Aranda del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria VII. Las enfermedades … Leer más

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) reporta 12 muertes por influenza y 2 por COVID 19 en el periodo estacional entre octubre y marzo, enfermedades que, junto con el virus sincicial respiratorio, han constituido un importante problema viral en la entidad. Rubén Galaviz Tristán, secretario de salud, advirtió sobre los … Leer más

El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que en Guanajuato se presentó una disminución en los casos de enfermedades respiratorias, en comparación con el año anterior. Durante el 2025 se han registrado 921 casos de neumonía, frente a los 1,022 reportados en 2024 hasta el mismo corte. Asimismo, los casos de COVID-19 han bajado … Leer más

En la presente temporada invernal, la Secretaría de Salud reportó un incremento en las enfermedades respiratorias, especialmente de neumonía. Así lo reconoció el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, quien dijo que esto es por la baja temperatura, pero también por el contacto social en las fiestas. Hasta la semana, 49 del periodo de atención … Leer más

Aguascalientes no vive un rebrote de casos de COVID 19, por el contrario, se muestra una disminución del 8 por ciento en la detección de esta enfermedad al comparar el último bimestre con el mismo periodo en 2023, informó la directora del área de inteligencia en salud del ISSEA, Marie Salas Valenzuela. Además, la especialista … Leer más

Durango, Dgo.- Presencia de ladrilleras en colonias de la periferia son un factor para que los niños desarrollen enfermedades respiratorias, así lo expone la Dirección Municipal de Salud Publica en la capital. El titular de la institución de salud Juan Esteban Aguilar Esquivel, dijo que, a través del Hospital del Niño, fue realizado un análisis … Leer más

Evitar la muerte por neumonía es una nueva oportunidad de la ciencia de mejorar la expectativa y calidad de vida de toda la humanidad. “Enero y febrero, desviejadero” es un feo refrán popular que se refiere al mortal aumento de las neumonías en los primeros meses del año por un clima más frío y que … Leer más

El Hospital Municipal del Niño registra un notable aumento en las consultas semanales, con cifras que oscilan entre 1,400 y 1,500, focalizadas mayormente en enfermedades respiratorias, según informó Marco Antonio Aguilar Martínez, director del hospital. Esta cifra contrasta con las 60 mil consultas anuales registradas en años anteriores, indicando una tendencia al alza para el … Leer más

Durango registra un aumento del 16% en los casos de enfermedades respiratorias, registrando un total de 224,014 casos en lo que va del 2023, según lo informado por Luis Enrique Ruiz Velarde, jefe de departamento de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud. Apuntó que, este incremento es significativo en comparación con los 192,727 casos … Leer más

Proteger las tierras indígenas de la deforestación en la Amazonia de Brasil evita enfermedades respiratorias y permite ahorrar hasta 2,000 millones de dólares al año en gastos sanitarios, calcula un equipo de expertos en un estudio publicado este jueves 6 de abril. Entre 2010 y 2019 los incendios forestales generaron un promedio de 1.68 toneladas de … Leer más

El estado de Aguascalientes suma casi 20 muertes en los últimos meses que fueron provocadas por el virus de la influenza. La entidad también es una de las que cuentan con la mayor incidencia de casos de esta enfermedad dentro de la temporada 2022-2023. De acuerdo con el último informe semanal de la temporada de … Leer más

El continente americano se enfrenta a una triple amenaza de enfermedades respiratorias, ya que la influenza, el covid-19 y el virus respiratorio sincitial sobrecargaron los sistemas de salud durante la semana pasada, alertó este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud. La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa … Leer más

De acuerdo con las Estadísticas de Salud presentada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021 la primera posición entre las defunciones hospitalarias, dentro de los hospitales particulares, correspondió a las enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio, con 8,542 casos (31.7 por ciento). En segundo lugar, las relacionadas con el … Leer más

En el Hospital Universitario de Puebla (HUP) se remodela un espacio de 512 metros cuadrados donde se acondicionará una nueva área para enfermedades respiratorias, cuya capacidad será de 18 camas equipadas con respiradores mecánicos y tecnología de punta. El objetivo es atender con prontitud a pacientes con Covid-19, asimismo, asimismo brindar una atención de mayor calidad a sus derechohabientes. Te recomendamos: HUP atenderá casos sospechosos … Leer más