Cuba puso en marcha este viernes 21 de febrero un parque fotovoltaico en La Habana, el primero dentro de un ambicioso proyecto que pretende aliviar con energía solar las fuertes tensiones que enfrenta la isla por falta de electricidad, informó el ministerio de Energía y Minas. La fragilidad del sistema eléctrico cubano, dependiente en más … Leer más
Cuba puso en marcha este viernes 21 de febrero un parque fotovoltaico en La Habana, el primero dentro de un ambicioso proyecto que pretende aliviar con energía solar las fuertes tensiones que enfrenta la isla por falta de electricidad, informó el ministerio de Energía y Minas. La fragilidad del sistema eléctrico cubano, dependiente en más … Leer más
La fusión nuclear, considerada la fuente de energía del futuro por ser inagotable, limpia y barata, ha alcanzado un nuevo hito. Investigadores de la Comisión de Energía Atómica de Francia lograron mantener plasma durante más de 22 minutos en un reactor experimental, lo que representa un avance significativo en el desarrollo de esta tecnología. ¿QUÉ … Leer más
La fusión nuclear, considerada la fuente de energía del futuro por ser inagotable, limpia y barata, ha alcanzado un nuevo hito. Investigadores de la Comisión de Energía Atómica de Francia lograron mantener plasma durante más de 22 minutos en un reactor experimental, lo que representa un avance significativo en el desarrollo de esta tecnología. ¿QUÉ … Leer más
El gobierno de Estados Unidos (EUA) autorizó la construcción de una mina de litio, metal crucial para la fabricación de baterías para autos eléctricos, en el desierto de Nevada, hábitat de una flor única en el mundo, anunció este jueves 24 de octubre la empresa responsable de su explotación. La empresa australiana Ioneer recibió el … Leer más
El gobierno de Estados Unidos (EUA) autorizó la construcción de una mina de litio, metal crucial para la fabricación de baterías para autos eléctricos, en el desierto de Nevada, hábitat de una flor única en el mundo, anunció este jueves 24 de octubre la empresa responsable de su explotación. La empresa australiana Ioneer recibió el … Leer más
En los trabajos de la cuarta sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes que encabeza la diputada Gladys Ramírez, se aprobaron reformas en materia de energías renovables, responsabilidades administrativas del servicio público, fomento de espacios universitarios para la lactancia materna, lenguaje incluyente, igualdad y derechos de la niñez; entre otras. Las y … Leer más
En los trabajos de la cuarta sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes que encabeza la diputada Gladys Ramírez, se aprobaron reformas en materia de energías renovables, responsabilidades administrativas del servicio público, fomento de espacios universitarios para la lactancia materna, lenguaje incluyente, igualdad y derechos de la niñez; entre otras. Las y … Leer más
La capacidad instalada de energías renovables en el mundo aumentó 50 por ciento en 2023 respecto al año anterior, informó este jueves 11 de enero la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que anticipó un crecimiento inédito en los próximos cinco años, pero insuficiente para frenar el cambio climático. Se han implementado unos 507 gigavatios … Leer más
La capacidad instalada de energías renovables en el mundo aumentó 50 por ciento en 2023 respecto al año anterior, informó este jueves 11 de enero la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que anticipó un crecimiento inédito en los próximos cinco años, pero insuficiente para frenar el cambio climático. Se han implementado unos 507 gigavatios … Leer más
Después de casi un año de exilio forzoso Elba Jusayú regresó al desierto de sus ancestros y encontró decenas de cráteres listos para instalar molinos de viento. Los indígenas Wayúu dan una pelea gigantesca contra las multinacionales que ven en el extremo norte de Colombia una mina de energías renovables. En 2016 representantes de la … Leer más
Después de casi un año de exilio forzoso Elba Jusayú regresó al desierto de sus ancestros y encontró decenas de cráteres listos para instalar molinos de viento. Los indígenas Wayúu dan una pelea gigantesca contra las multinacionales que ven en el extremo norte de Colombia una mina de energías renovables. En 2016 representantes de la … Leer más
“América Latina está a punto de convertirse en un importante productor de energías renovables, con un equivalente a 1,000 millones de paneles solares en proyectos a gran escala que entrarán en funcionamiento hasta 2030″, de acuerdo con un informe de Global Energy Monitor (GEM), publicado este jueves 9 de marzo. Los investigadores señalaron que América Latina tiene … Leer más
“América Latina está a punto de convertirse en un importante productor de energías renovables, con un equivalente a 1,000 millones de paneles solares en proyectos a gran escala que entrarán en funcionamiento hasta 2030″, de acuerdo con un informe de Global Energy Monitor (GEM), publicado este jueves 9 de marzo. Los investigadores señalaron que América Latina tiene … Leer más
La falta de capacidad de distribución de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha impedido el crecimiento masivo de algunas industrias en Aguascalientes, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Manuel Alejandro González Martínez, quien consideró necesario que el sector privado comience a considerar inversiones en la … Leer más
La falta de capacidad de distribución de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha impedido el crecimiento masivo de algunas industrias en Aguascalientes, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Manuel Alejandro González Martínez, quien consideró necesario que el sector privado comience a considerar inversiones en la … Leer más
El titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) de Puebla, Manuel Ferrusquía Canchola, busca firmas para evitar que el gobierno federal bloquee las energías renovables manipulando la regulación, esto a través de la plataforma ciudadana Change.org. El pasado 18 de mayo, el funcionario del gobierno de Miguel Barbosa invitó a sus contactos de Facebook a sumarse a esta resistencia, con el objetivo … Leer más
El titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) de Puebla, Manuel Ferrusquía Canchola, busca firmas para evitar que el gobierno federal bloquee las energías renovables manipulando la regulación, esto a través de la plataforma ciudadana Change.org. El pasado 18 de mayo, el funcionario del gobierno de Miguel Barbosa invitó a sus contactos de Facebook a sumarse a esta resistencia, con el objetivo … Leer más
El estado de Aguascalientes es el lugar donde el uso de energía solar te cuesta más barato en todo el mundo, con una tarifa bruta de 18 dólares por megawatt; 30 centavos el kilowatt. Así lo dio a conocer Juan Manuel Ávila Hernández, Presidente de la Comisión de Energía de Coparmex en Aguascalientes. La entidad … Leer más
El estado de Aguascalientes es el lugar donde el uso de energía solar te cuesta más barato en todo el mundo, con una tarifa bruta de 18 dólares por megawatt; 30 centavos el kilowatt. Así lo dio a conocer Juan Manuel Ávila Hernández, Presidente de la Comisión de Energía de Coparmex en Aguascalientes. La entidad … Leer más
Un equipo de investigadores de la Universidad Ben Gurion del Néguev (UBG), en Israel, ha demostrado, por primera vez, una técnica para convertir el excremento humano en hidrochar —un combustible seguro y renovable hecho con biomasa que se asemeja al carbón vegetal— así como en un fertilizante rico en nutrientes. Según el equipo, este proceso … Leer más
Un equipo de investigadores de la Universidad Ben Gurion del Néguev (UBG), en Israel, ha demostrado, por primera vez, una técnica para convertir el excremento humano en hidrochar —un combustible seguro y renovable hecho con biomasa que se asemeja al carbón vegetal— así como en un fertilizante rico en nutrientes. Según el equipo, este proceso … Leer más