Según Patricia Cárdenas Delgado, directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), el embarazo adolescente es uno de los principales fenómenos que se busca atender desde la dependencia, ya que es una de las principales causas de deserción escolar en el estado. En colaboración con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), el IAM imparte … Leer más
Según Patricia Cárdenas Delgado, directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), el embarazo adolescente es uno de los principales fenómenos que se busca atender desde la dependencia, ya que es una de las principales causas de deserción escolar en el estado. En colaboración con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), el IAM imparte … Leer más
En Guanajuato ha habido una reducción en embarazos adolescentes en menores de 19 años de edad, mientras que en el año 2022 el total de nacimientos en mamás jóvenes menores de 19 años fue de 13 mil 500 casos, en el año 2023 esta cifra decreció a 12 mil 564 mil 200 embarazos en este … Leer más
En Guanajuato ha habido una reducción en embarazos adolescentes en menores de 19 años de edad, mientras que en el año 2022 el total de nacimientos en mamás jóvenes menores de 19 años fue de 13 mil 500 casos, en el año 2023 esta cifra decreció a 12 mil 564 mil 200 embarazos en este … Leer más
El primer trimestre del año ha registrado un aumento del 10 al 12 por ciento en embarazo adolescente en el estado de Durango, según lo informado por Laura Cecilia Rodríguez Franco, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta cifra había mostrado una disminución durante el año pasado. Mencionó que, … Leer más
El primer trimestre del año ha registrado un aumento del 10 al 12 por ciento en embarazo adolescente en el estado de Durango, según lo informado por Laura Cecilia Rodríguez Franco, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta cifra había mostrado una disminución durante el año pasado. Mencionó que, … Leer más
Esta semana, el Congreso del Estado de Aguascalientes, avaló una iniciativa de reforma que tiene la intención de que se investiguen aquellos embarazos entre las menores de 18 años, a fin de descartar la comisión de un delito. Durante la sesión ordinaria del jueves pasado, la diputada Nancy Macías Pacheco, presentó la iniciativa de reforma … Leer más
Esta semana, el Congreso del Estado de Aguascalientes, avaló una iniciativa de reforma que tiene la intención de que se investiguen aquellos embarazos entre las menores de 18 años, a fin de descartar la comisión de un delito. Durante la sesión ordinaria del jueves pasado, la diputada Nancy Macías Pacheco, presentó la iniciativa de reforma … Leer más
Daniela Morales NW Durango Sigue en incremento el embarazo adolescente en Durango, de acuerdo a las cifras de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes se han registrado 1 mil 247 casos en los primeros seis meses del 2023. Laura Cecilia Rodríguez Franco, Procuradora de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, apuntó … Leer más
Daniela Morales NW Durango Sigue en incremento el embarazo adolescente en Durango, de acuerdo a las cifras de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes se han registrado 1 mil 247 casos en los primeros seis meses del 2023. Laura Cecilia Rodríguez Franco, Procuradora de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, apuntó … Leer más
Daniela Morales NW Durango A sus 14 años, una jovencita originaria de una comunidad indígena en el municipio del Mezquital, tuvo que ser traslada vía área a la ciudad capital de emergencia, el motivo; complicaciones en su primer embarazo. La menor, que se encuentra en terapia intensiva en el área de pediatría, cuyo estado … Leer más
Daniela Morales NW Durango A sus 14 años, una jovencita originaria de una comunidad indígena en el municipio del Mezquital, tuvo que ser traslada vía área a la ciudad capital de emergencia, el motivo; complicaciones en su primer embarazo. La menor, que se encuentra en terapia intensiva en el área de pediatría, cuyo estado … Leer más
Durango ocupa el segundo lugar a nivel nacional de embarazos adolescentes, es un problema real en la entidad alertó la presidenta de “Si Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo. Recordó que cuando se trata de niñas embarazadas se debe configurar como delito de violación, pues dijo que la ley establece que las mujeres que … Leer más
Durango ocupa el segundo lugar a nivel nacional de embarazos adolescentes, es un problema real en la entidad alertó la presidenta de “Si Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo. Recordó que cuando se trata de niñas embarazadas se debe configurar como delito de violación, pues dijo que la ley establece que las mujeres que … Leer más
En México, diariamente 43 niñas y adolescentes dan a luz, lo que resulta en más de 1,000 partos de jovencitas por día. Tan solo durante 2018, 329,335 niñas y adolescentes embarazadas acudieron a servicios de salud del Estado para control prenatal o atención del parto. En términos económicos, esa cifra representó un gasto en salud … Leer más
En México, diariamente 43 niñas y adolescentes dan a luz, lo que resulta en más de 1,000 partos de jovencitas por día. Tan solo durante 2018, 329,335 niñas y adolescentes embarazadas acudieron a servicios de salud del Estado para control prenatal o atención del parto. En términos económicos, esa cifra representó un gasto en salud … Leer más
En Coahuila, varias instituciones de salud y atención a los jóvenes trabajan para realizar campañas en favor de la prevención del embarazo adolescente, garantizando así los derechos de las mujeres jóvenes, con apego a la Cartilla de Derechos Sexuales, publicada por UNICEF, según las dependencias estatales. Estas acciones consisten en la realización de talleres, pláticas, … Leer más
En Coahuila, varias instituciones de salud y atención a los jóvenes trabajan para realizar campañas en favor de la prevención del embarazo adolescente, garantizando así los derechos de las mujeres jóvenes, con apego a la Cartilla de Derechos Sexuales, publicada por UNICEF, según las dependencias estatales. Estas acciones consisten en la realización de talleres, pláticas, … Leer más
Con la intención de evitar la deserción escolar en mujeres jóvenes de Coahuila que se encuentren embarazadas o ya sean madres, el DIF del estado junto con la Secretaría de Educación local implementan un programa en el que las jóvenes podrán obtener becas que las ayuden a continuar con sus estudios. El programa comenzó el … Leer más
Con la intención de evitar la deserción escolar en mujeres jóvenes de Coahuila que se encuentren embarazadas o ya sean madres, el DIF del estado junto con la Secretaría de Educación local implementan un programa en el que las jóvenes podrán obtener becas que las ayuden a continuar con sus estudios. El programa comenzó el … Leer más
Además de festejar a las mujeres que son madres, el 10 de mayo también abre la oportunidad de abordar temas sobre sobre el hecho de ser madre: la planificación familiar y la salud sexual y reproductiva, especialmente la situación en la que se encuentran las madres jóvenes. El embarazo a edades tempranas, especialmente durante la … Leer más
Además de festejar a las mujeres que son madres, el 10 de mayo también abre la oportunidad de abordar temas sobre sobre el hecho de ser madre: la planificación familiar y la salud sexual y reproductiva, especialmente la situación en la que se encuentran las madres jóvenes. El embarazo a edades tempranas, especialmente durante la … Leer más
A pesar de que el número de hijos que en promedio tiene las mujeres ha disminuido de manera significativa durante los últimos años, aún hay evidencia estadística que muestran la falta de planificación familiar. Mientras que en 1960 la tasa global de fecundidad era de siete hijos por mujer, para 2018 se espera que al … Leer más
A pesar de que el número de hijos que en promedio tiene las mujeres ha disminuido de manera significativa durante los últimos años, aún hay evidencia estadística que muestran la falta de planificación familiar. Mientras que en 1960 la tasa global de fecundidad era de siete hijos por mujer, para 2018 se espera que al … Leer más
Un país con pocos lectores es uno donde es difícil que se arraigue la democracia. De acuerdo con el Módulo de Lectura (Molec), presentado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el porcentaje de personas que sabe leer y escribir, mayor de 18 años, y que ha leído al menos un libro … Leer más
Un país con pocos lectores es uno donde es difícil que se arraigue la democracia. De acuerdo con el Módulo de Lectura (Molec), presentado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el porcentaje de personas que sabe leer y escribir, mayor de 18 años, y que ha leído al menos un libro … Leer más
El caso de Wendy, la niña que celebró su cumpleaños número 11 en una sala de maternidad del hospital civil de Oaxaca, tras sufrir una violación, es apenas la cima visible de los casos de violencia sexual infantil en el estado. Te puede interesar: Infancia robada: niña de 11 años parió en hospital civil de Oaxaca … Leer más
El caso de Wendy, la niña que celebró su cumpleaños número 11 en una sala de maternidad del hospital civil de Oaxaca, tras sufrir una violación, es apenas la cima visible de los casos de violencia sexual infantil en el estado. Te puede interesar: Infancia robada: niña de 11 años parió en hospital civil de Oaxaca … Leer más
Eduardo llega con rastros de violencia a la escuela: a veces es el ojo morado, otras la mejilla roja, muchas más arañazos o quemaduras en los brazos. En la secundaria en la que cursa el segundo año, los signos de alerta pasan desapercibidos por sus profesores. Incluso en alguna ocasión, cuentan sus compañeros de grupo, … Leer más
Eduardo llega con rastros de violencia a la escuela: a veces es el ojo morado, otras la mejilla roja, muchas más arañazos o quemaduras en los brazos. En la secundaria en la que cursa el segundo año, los signos de alerta pasan desapercibidos por sus profesores. Incluso en alguna ocasión, cuentan sus compañeros de grupo, … Leer más
En Oaxaca cada año se registran alrededor de mil embarazos en menores de 15 años, lo que representa un problema de salud pública en el estado y tiene causas multifactoriales, entre ellas el abuso sexual, indicó el responsable estatal de Planificación Familiar de los Servicios de Salud (SSO), Jorge Iván Galindo Santiago. En entrevista, detalló … Leer más
En Oaxaca cada año se registran alrededor de mil embarazos en menores de 15 años, lo que representa un problema de salud pública en el estado y tiene causas multifactoriales, entre ellas el abuso sexual, indicó el responsable estatal de Planificación Familiar de los Servicios de Salud (SSO), Jorge Iván Galindo Santiago. En entrevista, detalló … Leer más