economía circular

Al menos tres de los cinco principales compromisos del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México ya se han cumplido. A finales de 2019 diversas empresas, asociaciones civiles y académicos firmaron en el Senado este convenio que establece metas para el 2025 y 2030. Otros dos compromisos firmados por 80 empresas que … Leer más

Cuando en un rincón de casa abandonamos aquella computadora porque ya es muy lenta o el teléfono al cual renunciamos por uno más moderno, lo que en realidad estamos haciendo, con esta acumulación de chatarra electrónica, es desaprovechar una oportunidad de dimensiones descomunales de beneficiar al medioambiente. Si en nuestra vida estuviera bien arraigada la … Leer más

En un mundo que trata de avanzar hacia un modelo ambientalmente sostenible ¿qué hacer con millones de baterías agotadas? Una empresa pionera recicla estos desechos en Costa Rica en busca de un futuro de economía circular. Teléfonos, ordenadores portátiles, tabletas, vehículos eléctricos y receptores solares necesitan de baterías de litio para su funcionamiento. La cuestión … Leer más

Contar con guías de ecodiseño para el reciclaje de la mayoría de los plásticos permite tener una mejor alternativa de disposición dentro de la cadena de la economía circular. Esto se traduce en el ahorro de materiales, de energía, en reducción de la contaminación y de la extracción de recursos naturales. ECOCE, A. C., una … Leer más

En 2002 México no tenía una ley de residuos ni reglamentos o normas para manejarlos. Muchas situaciones han cambiado y, ahora, el acopio de envases y empaques de PET, PEAD, aluminio y de empaques flexibles, es cosa de todos los días. ECOCE es una asociación civil que se creó por empresarios de la industria de bebidas … Leer más

En cada tienda de abarrotes existen refrigeradores que mantienen fríos y en óptimas condiciones los productos de consumo. Sin embargo, los componentes de estos aparatos pueden ser altamente contaminantes cuando termina su vida útil. Por ello, tres empresas han comenzado un esfuerzo por reciclar todas las partes de los refrigeradores para y efectos negativos en … Leer más

Durante el Foro de Economía Circular Ciudad de México 2022, celebrado esta semana, funcionarios, expertos y personas de la sociedad civil discutieron propuestas que impulsen este modelo de producción y consumo responsable como un aliado ante la crisis climática. El diálogo se desarrolló en tres mesas de trabajo destinadas a entender la economía circular como … Leer más

En México existen varios proyectos y emprendimientos relacionados con la economía circular y el reciclaje. Sin embargo, hacen falta reformas estructurales que resuelvan los vacíos legales que aún existen para apoyar a las personas que se dedican a esta labor. Esos vacíos dificultan formalizar el trabajo que los centros de acopio de residuos sólidos urbanos … Leer más

La época decembrina trae consigo un consumo poco responsable que, muchas veces, termina en una gran generación de basura que va desde las envolturas de regalos hasta desechos electrónicos o electrodomésticos. Según expertos consultados por Newsweek México, dinámicas de reciclaje y de economía circular ayudan enormemente a reducir esta huella en las fiestas navideñas. Miriam … Leer más

EXTRAER, producir, consumir y desperdiciar. Ese es el modelo económico lineal con el que hemos generado crecimiento económico y el consumo constante a lo largo de los años. No obstante, apostar por esta estrategia ha resultado en el deterioro medioambiental y en la generación de contaminantes y residuos que no solo dañan el ecosistema, sino … Leer más

No se busca incentivar la posesión y acumulación, sino la invención de formas eficientes de regenerar el uso de los recursos utilizados. EL MODELO productivo actual, pero obsoleto, consiste en producir, usar y desechar. Si bien dicho modelo fue sumamente fructífero para el desarrollo de las economías desde la Revolución Industrial, la realidad innegable actual, … Leer más

CUANDO un consumidor acude a una tienda y toma una bebida fría, está lejos de saber que el hule espuma que utiliza el refrigerador que acaba de abrir tardará 100 años en degradarse. Menos imagina que se debe evitar que el aceite que utiliza el motor de enfriamiento se derrame por la contaminación que provoca … Leer más

RUMBO a  una economía más sostenible es imprescindible hablar de recolección de residuos y economía circular. Por ello convocamos a empresas y organismos de la sociedad civil para que nos hablaran de las ideas más innovadoras en la materia. Este fue el resultado. N

LA INVERSIÓN ANUAL en promedio los últimos años entre las industrias de hidrocarburos y de electricidad fluctúa entre los 350,000 y los 400,000 millones de dólares en forma directa en Estados Unidos. Las votaciones han dejado un precedente en la forma como la energía influirá e influye en las decisiones de la población, ello derivado … Leer más

Aunque estemos en casa o salgamos a la calle solo a lo necesario como medida preventiva de la pandemia, seguimos siendo generadores de residuos que de no gestionarse correctamente pueden convertirse en un foco de contagio para los recolectores. La recolección y disposición de los residuos se considera una actividad esencial, pero la recuperación y … Leer más

México empieza a dar los primeros pasos para implementar una economía circular que permita reintegrar los desechos a una nueva cadena de valor. Los esfuerzos van desde la creación de una app hasta la adaptación del programa Mares, de la ONU, en Puerto Escondido, Oaxaca. EN MÉXICO CADA PERSONA produce diariamente 0.86 kilos de residuos … Leer más