discriminación

El Congreso del Estado de Durango recibió una propuesta para reformar la Ley de Educación local con el fin de establecer lineamientos que eviten la apología del delito, la violencia o la cosificación de la mujer en actividades artísticas, culturales y deportivas dentro de las escuelas.   La iniciativa fue presentada por el diputado Fernando … Leer más

El capacitismo es un sistema de creencias y prácticas que privilegia a las personas sin discapacidad, mientras discrimina, menosprecia o infantiliza a quienes tienen una. Se basa en la idea de que la vida sin discapacidad es intrínsecamente mejor y que las personas con discapacidad son “deficientes” o “anormales”, justificando así su exclusión de la … Leer más

La presidenta Claudia Sheinbaum elevó el tono contra la transmisión de un polémico anuncio antiinmigrante promovido por el gobierno de Estados Unidos y pidió su retiro inmediato de la televisión mexicana. El spot, donde se criminaliza a migrantes y se advierte que “si eres un criminal extranjero considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni … Leer más

Un anuncio oficial del gobierno estadounidense que advierte a migrantes con antecedentes penales que “no son bienvenidos” fue transmitido en canales de televisión abierta en México, desatando críticas de expertos y organizaciones por su contenido discriminatorio, estigmatizante y legalmente cuestionable. La pieza, protagonizada por Kristi Noem, funcionaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., fue … Leer más

Un mesero de un restaurante del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles denunció que una pareja le dejó un mensaje racista en el ticket de pago en lugar de la propina. UN ACTO DE DISCRIMINACIÓN EN PLENO HORARIO LABORAL Guillermo Ortiz, un mesero del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) que trabaja en Planet Hollywood, vivió … Leer más

Legisladores de la bancada morenista en el Congreso de Aguascalientes presentaron una iniciativa que busca prohíbir la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género. En la justificación de dicho documento, se asegura que “es necesario ir avanzando en los tópicos que continúan sujetos a discriminación, pese, a que la Constitución Política la prohíbe … Leer más

En México 5 millones de personas se autoidentifican con una orientación sexual e identidad de género LGBTTTIQ+ (siglas de lesbianas, gais, bisexuales, travestis, transgéneros, transexuales, intersexuales y queer), lo que equivale a 5.1 por ciento de la población de 15 años y más en el país, de acuerdo con datos del INEGI. Para gran parte … Leer más

La banca en el país tiene retos importantes. Como periodista he cubierto distintos sectores económicos dentro y fuera de México, pero en pocos he visto los desafíos del sector bancario mexicano. Retos por falta de equidad, trato desigual, discriminación, poca inclusión, comunicación segmentada, clasificación por estratos a personas y un organismo de representación con técnicas … Leer más

“El autismo suele influir en la educación y las oportunidades de empleo”, así lo expresó la diputada Verónica Pérez Herrera al presentar una iniciativa que busca garantizar la educación a personas con Espectro Autista en Durango. Indicó que se busca garantizar que estas personas tengan acceso a una educación de calidad en ambientes libres de … Leer más

El 1 de marzo se conmemoran días positivos para la humanidad, ello porque se vuelve a recordar que cada día, en cada acto de los seres humanos, se debe luchar por erradicar la discriminación. También se celebra el reconocimiento al esfuerzo, labor y humanismo de todas las personas a través de un cumplido, y se … Leer más

Un jurado en Estados Unidos halló este jueves 9 de noviembre responsable a la casa productora de Robert De Niro de discriminación por género a una exempleada, quien afirmó que fue forzada a realizar trabajos “estereotípicamente femeninos” para el actor. Canal Productions deberá pagar 1.3 millones de dólares a Graham Chase Robinson, quien dijo que … Leer más

“Mamá, ¿puedo morirme hoy y volver a nacer como niña mañana?” Agatha tenía casi cuatro años cuando según su madre, Thamirys Nunes, le dijo que no quería ser niño. Esta madre brasileña, de 33 años, supo entonces que le esperaba un arduo camino de obstáculos, en el país con el mayor número de asesinatos de … Leer más

La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, que dio pie a la creación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, es el principal estatuto con el que cuenta México para la protección de los derechos de la comunidad LGBTQ+. A partir de la promulgación de esta norma, en 2003, varios estados de la … Leer más

La Corte Suprema de Estados Unidos invalidó este jueves 8 de junio un mapa de distritos electorales aprobado por legisladores republicanos de Alabama, acusado de discriminar a los votantes negros. La organización defensora de derechos humanos ACLU dijo: “La Corte Suprema dictaminó que el mapa del Congreso promulgado en Alabama en 2021 violó la Ley … Leer más

Varios migrantes que se encuentran de paso por el estado de Aguascalientes señalaron que, debido a la falta de documentación, no han podido obtener un empleo que les brinde un sustento temporal. También se afirma que algunos migrantes obtienen más ofertas de empleos que otros, debido a su nacionalidad y color de piel. Charlie Jean, … Leer más

Daniela Morales / NW Durango La Encuesta Nacional sobre Discriminación, realizada por el Inegi, expone que entre el 2017 y 2022 aumentó en un 7.8 por ciento la población duranguense que manifestó haber sido objeto de discriminación. De acuerdo a la información publicada en el portal oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en … Leer más