La aparición de los animales en el registro fósil data de hace unos 574 millones de años. Su llegada se presenta como una repentina “explosión” en las rocas desde el período Cámbrico (hace 539 millones de años hasta hace 485 millones de años) y parece contrarrestar el ritmo típicamente gradual del cambio evolutivo. Muchos científicos, … Leer más
La aparición de los animales en el registro fósil data de hace unos 574 millones de años. Su llegada se presenta como una repentina “explosión” en las rocas desde el período Cámbrico (hace 539 millones de años hasta hace 485 millones de años) y parece contrarrestar el ritmo típicamente gradual del cambio evolutivo. Muchos científicos, … Leer más
Desaparecidos desde hace más de 20 años de la universidad británica de Cambridge y considerados como robados, los icónicos cuadernos del Árbol de la Vida de Charles Darwin son devueltos en una bolsa de regalo rosa, 15 meses después del lanzamiento de un llamamiento mundial para encontrarlos. Los cuadernos fueron devueltos de forma anónima a la … Leer más
Desaparecidos desde hace más de 20 años de la universidad británica de Cambridge y considerados como robados, los icónicos cuadernos del Árbol de la Vida de Charles Darwin son devueltos en una bolsa de regalo rosa, 15 meses después del lanzamiento de un llamamiento mundial para encontrarlos. Los cuadernos fueron devueltos de forma anónima a la … Leer más
“Si la historia y la ciencia nos han enseñado algo es que la pasión y el deseo no son lo mismo que la verdad. La mente humana evolucionó para creer en los dioses. No evolucionó para creer en la biología”, decía Edward O. Wilson, el biólogo estadounidense considerado el padre de la biodiversidad y el Darwin … Leer más
“Si la historia y la ciencia nos han enseñado algo es que la pasión y el deseo no son lo mismo que la verdad. La mente humana evolucionó para creer en los dioses. No evolucionó para creer en la biología”, decía Edward O. Wilson, el biólogo estadounidense considerado el padre de la biodiversidad y el Darwin … Leer más