El crecimiento económico de América Latina y el Caribe seguirá perdiendo fuerza en los próximos años, según las más recientes proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que representa un desafío urgente para gobiernos como el de México, cuya economía sufrirá una contracción del -0,3% en 2025. El informe destaca que, tras un crecimiento del … Leer más
El crecimiento económico de América Latina y el Caribe seguirá perdiendo fuerza en los próximos años, según las más recientes proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que representa un desafío urgente para gobiernos como el de México, cuya economía sufrirá una contracción del -0,3% en 2025. El informe destaca que, tras un crecimiento del … Leer más
Durango registró un crecimiento industrial superior al 8 por ciento durante 2024, ubicándose como la segunda entidad con mayor avance a nivel nacional, solo por debajo de Oaxaca. Este aumento supera significativamente el promedio nacional. De acuerdo con datos del INEGI – IMAIEF publicados en diciembre 2024, la entidad cerró el año con un crecimiento … Leer más
Durango registró un crecimiento industrial superior al 8 por ciento durante 2024, ubicándose como la segunda entidad con mayor avance a nivel nacional, solo por debajo de Oaxaca. Este aumento supera significativamente el promedio nacional. De acuerdo con datos del INEGI – IMAIEF publicados en diciembre 2024, la entidad cerró el año con un crecimiento … Leer más
Tijuana se ha consolidado como un epicentro clave para la inversión extranjera directa (IED), atrayendo a empresas globales gracias a su posición geográfica y, sobre todo, al talento de su gente. Para Adriana E. Eguia Alaniz, quien recientemente asumió la presidencia de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana A.C. (DEITAC), esta ciudad es un reflejo … Leer más
Tijuana se ha consolidado como un epicentro clave para la inversión extranjera directa (IED), atrayendo a empresas globales gracias a su posición geográfica y, sobre todo, al talento de su gente. Para Adriana E. Eguia Alaniz, quien recientemente asumió la presidencia de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana A.C. (DEITAC), esta ciudad es un reflejo … Leer más
De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Durango registra un crecimiento económico a un ritmo del 3.8% en el segundo trimestre de 2024, lo que lo coloca entre los estados con mayor crecimiento en actividad económica del país, solo superado por Oaxaca (5.1%) y a la par de … Leer más
De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Durango registra un crecimiento económico a un ritmo del 3.8% en el segundo trimestre de 2024, lo que lo coloca entre los estados con mayor crecimiento en actividad económica del país, solo superado por Oaxaca (5.1%) y a la par de … Leer más
De acuerdo con la organización “México, ¿Cómo vamos?”, Durango se encuentra entre las entidades con mejor desempeño en crecimiento económico del primer trimestre de 2024. Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuatro entidades alcanzaron la meta anual de crecimiento económico. Los tres estados con mejor desempeño fueron Querétaro con 20.6 por … Leer más
De acuerdo con la organización “México, ¿Cómo vamos?”, Durango se encuentra entre las entidades con mejor desempeño en crecimiento económico del primer trimestre de 2024. Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuatro entidades alcanzaron la meta anual de crecimiento económico. Los tres estados con mejor desempeño fueron Querétaro con 20.6 por … Leer más
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), en el cual, se ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas de México. En el caso de Aguascalientes, se presentó un crecimiento de 8.7 puntos porcentuales entre el tercer y el … Leer más
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), en el cual, se ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas de México. En el caso de Aguascalientes, se presentó un crecimiento de 8.7 puntos porcentuales entre el tercer y el … Leer más
Los recientes cambios geopolíticos han destacado la fortaleza económica de México. Durante los últimos dos años la economía mexicana ha experimentado un acelerado crecimiento, y en 2023 México superó a China como la principal fuente de bienes importados a Estados Unidos, además de recibir un histórico flujo de inversión extranjera directa. Su proximidad geográfica a … Leer más
Los recientes cambios geopolíticos han destacado la fortaleza económica de México. Durante los últimos dos años la economía mexicana ha experimentado un acelerado crecimiento, y en 2023 México superó a China como la principal fuente de bienes importados a Estados Unidos, además de recibir un histórico flujo de inversión extranjera directa. Su proximidad geográfica a … Leer más
Aguascalientes destaca como uno de los estados líderes en crecimiento económico trimestral en México, según los datos publicados por el colectivo México ¿Cómo Vamos?, con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La gobernadora Tere Jiménez expresó su reconocimiento al arduo trabajo que llevan a cabo los sectores productivos de la … Leer más
Aguascalientes destaca como uno de los estados líderes en crecimiento económico trimestral en México, según los datos publicados por el colectivo México ¿Cómo Vamos?, con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La gobernadora Tere Jiménez expresó su reconocimiento al arduo trabajo que llevan a cabo los sectores productivos de la … Leer más
De acuerdo con información publicada por el colectivo México ¿Cómo Vamos?, con datos del INEGI al segundo trimestre del año en curso, Aguascalientes se ubica en el tercer lugar a nivel nacional, entre las entidades del país con mayor variación positiva en su tasa de crecimiento económico trimestral. En dicho análisis se establece que al … Leer más
De acuerdo con información publicada por el colectivo México ¿Cómo Vamos?, con datos del INEGI al segundo trimestre del año en curso, Aguascalientes se ubica en el tercer lugar a nivel nacional, entre las entidades del país con mayor variación positiva en su tasa de crecimiento económico trimestral. En dicho análisis se establece que al … Leer más
La producción mundial podría reducirse de alrededor de 3 por ciento el año pasado a 1.9 por ciento en 2023. Naciones Unidas reveló que la tasa de crecimiento económico será una de las más bajas de las últimas décadas. “Los villanos del rendimiento son choques graves y conjugados, que sacudieron la economía mundial en 2022: pandemia, … Leer más
La producción mundial podría reducirse de alrededor de 3 por ciento el año pasado a 1.9 por ciento en 2023. Naciones Unidas reveló que la tasa de crecimiento económico será una de las más bajas de las últimas décadas. “Los villanos del rendimiento son choques graves y conjugados, que sacudieron la economía mundial en 2022: pandemia, … Leer más
El año 2022 puede considerarse como el de la recuperación de la pandemia por covid-19, pero también el de encaminarse a lo que se espera en el atípico año 2023: inflación y bajo crecimiento, aunque, paradójicamente, con creación de empleos, al tiempo que el proceso de tensión geopolítica se intensifica. Como consecuencia de la pandemia, … Leer más
El año 2022 puede considerarse como el de la recuperación de la pandemia por covid-19, pero también el de encaminarse a lo que se espera en el atípico año 2023: inflación y bajo crecimiento, aunque, paradójicamente, con creación de empleos, al tiempo que el proceso de tensión geopolítica se intensifica. Como consecuencia de la pandemia, … Leer más
Baja California podría recuperarse económicamente antes que el resto de México, a finales de este 2021, aunque ese crecimiento podría acompañarse de una mayor desigualdad y un aumento en la inseguridad, advirtió Ismael Plascencia, asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana. “Si bien hay crecimiento económico, algo que está provocando esta pandemia es la … Leer más
Baja California podría recuperarse económicamente antes que el resto de México, a finales de este 2021, aunque ese crecimiento podría acompañarse de una mayor desigualdad y un aumento en la inseguridad, advirtió Ismael Plascencia, asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana. “Si bien hay crecimiento económico, algo que está provocando esta pandemia es la … Leer más
La misión de Citibanamex es ser un socio confiable para nuestros clientes a través de la provisión responsable de servicios financieros que promuevan el crecimiento y el progreso. Para el logro de este propósito, la innovación y el uso de la tecnología siempre han sido fundamentales, pero en los últimos años han adquirido aún mayor … Leer más
La misión de Citibanamex es ser un socio confiable para nuestros clientes a través de la provisión responsable de servicios financieros que promuevan el crecimiento y el progreso. Para el logro de este propósito, la innovación y el uso de la tecnología siempre han sido fundamentales, pero en los últimos años han adquirido aún mayor … Leer más
El desafío de las empresas mexicanas frente a los mercados emergentes es vigoroso. Pero en la innovación tecnológica, la manufactura de alta calidad y el intercambio comercial está la respuesta.
El sector agroalimentario registró un crecimiento récord durante al cierre de 2017 y acumuló un crecimiento de 6.5 por ciento anual, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) difundido este viernes por el INEGI. En general, la economía de Aguascalientes creció 3.4 por ciento en 2017, con lo que se … Leer más
El sector agroalimentario registró un crecimiento récord durante al cierre de 2017 y acumuló un crecimiento de 6.5 por ciento anual, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) difundido este viernes por el INEGI. En general, la economía de Aguascalientes creció 3.4 por ciento en 2017, con lo que se … Leer más
La Lagunita es una comunidad de Ixmiquilpan de apenas 500 habitantes. De aquí, 300 personas han emigrado, incluso con familias completas, a Estados Unidos para buscar crecimiento económico. Aun con el endurecimiento de la política migratoria implementada por Donald Trump, presidente del país vecino del norte, el éxodo de hidalguenses sigue siendo una opción en … Leer más
La Lagunita es una comunidad de Ixmiquilpan de apenas 500 habitantes. De aquí, 300 personas han emigrado, incluso con familias completas, a Estados Unidos para buscar crecimiento económico. Aun con el endurecimiento de la política migratoria implementada por Donald Trump, presidente del país vecino del norte, el éxodo de hidalguenses sigue siendo una opción en … Leer más