La posible aprobación de reformas laborales enfocadas en mejorar las condiciones de los trabajadores en México, como el aumento en los días de aguinaldo o una reducción en la jornada laboral, podrían pegar fuertemente al bolsillo del empresariado, considera Nora Cardona, Presidenta del organismo Mujeres Empresarias Mexicanas A.C. (MEMAC). De acuerdo con la líder empresarial, … Leer más
La posible aprobación de reformas laborales enfocadas en mejorar las condiciones de los trabajadores en México, como el aumento en los días de aguinaldo o una reducción en la jornada laboral, podrían pegar fuertemente al bolsillo del empresariado, considera Nora Cardona, Presidenta del organismo Mujeres Empresarias Mexicanas A.C. (MEMAC). De acuerdo con la líder empresarial, … Leer más
En la tercera sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, fue presentado en el apartado de asuntos generales, por parte del diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, un Punto de Acuerdo en relación a la entrega de concesiones de transporte público y de las prestaciones laborales y de seguridad social … Leer más
En la tercera sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, fue presentado en el apartado de asuntos generales, por parte del diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, un Punto de Acuerdo en relación a la entrega de concesiones de transporte público y de las prestaciones laborales y de seguridad social … Leer más
Como resultado de la unión de esfuerzos para mejorar los beneficios laborales, la presidenta municipal Norma Bustamante llevó a cabo la firma de las condiciones generales de trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California (S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C.), las cuales estarán vigentes este 2024. … Leer más
Como resultado de la unión de esfuerzos para mejorar los beneficios laborales, la presidenta municipal Norma Bustamante llevó a cabo la firma de las condiciones generales de trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California (S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C.), las cuales estarán vigentes este 2024. … Leer más
Del total de la población femenina mayor a 15 años en el estado, el 38.24% pertenece a la población ocupada; en contraste, el 74.8% de la población masculina está ocupada. Asimismo, la tasa de participación económica de las mujeres es de 39.2%, mientras que la de los hombres es de 77.1%, es decir, existe una … Leer más
Del total de la población femenina mayor a 15 años en el estado, el 38.24% pertenece a la población ocupada; en contraste, el 74.8% de la población masculina está ocupada. Asimismo, la tasa de participación económica de las mujeres es de 39.2%, mientras que la de los hombres es de 77.1%, es decir, existe una … Leer más
En 2017 en San Luis Potosí, el salario promedio de los trabajadores fue 337 pesos menor al que se registró en 2005. De acuerdo con el Informe del Observatorio de Salarios 2018 Los jóvenes y los Mercados Laborales, realizado por la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, en el año pasado el salario de la población ocupada … Leer más
En 2017 en San Luis Potosí, el salario promedio de los trabajadores fue 337 pesos menor al que se registró en 2005. De acuerdo con el Informe del Observatorio de Salarios 2018 Los jóvenes y los Mercados Laborales, realizado por la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, en el año pasado el salario de la población ocupada … Leer más