La demanda mundial de energía sigue creciendo y en 2024 se espera un crecimiento de 1.8 por ciento impulsado por el desarrollo industrial, el aumento de la población y la expansión de la tecnología, lo cual ha llevado a una serie de desafíos relacionados con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos. Estamos … Leer más
La demanda mundial de energía sigue creciendo y en 2024 se espera un crecimiento de 1.8 por ciento impulsado por el desarrollo industrial, el aumento de la población y la expansión de la tecnología, lo cual ha llevado a una serie de desafíos relacionados con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos. Estamos … Leer más
Doce bancos mundiales, empezando por los de Estados Unidos y Japón, distribuyeron más de 700,000 millones de dólares en apoyo a los combustibles fósiles, indicó este lunes 13 de mayo un consorcio de oenegés. “Los bancos deben dejar de financiar urgentemente la expansión petro-gasística y favorecer la financiación de energías sostenibles para la producción de … Leer más
Doce bancos mundiales, empezando por los de Estados Unidos y Japón, distribuyeron más de 700,000 millones de dólares en apoyo a los combustibles fósiles, indicó este lunes 13 de mayo un consorcio de oenegés. “Los bancos deben dejar de financiar urgentemente la expansión petro-gasística y favorecer la financiación de energías sostenibles para la producción de … Leer más
A medida que los países intentan dejar de lado los combustibles fósiles en la lucha contra el cambio climático por fuentes de energía renovables, surgen nuevos desafíos en materia de contaminación, como desechar los paneles solares que llegan al fin de su vida útil para su reciclaje. Antes una novedad, la instalación de células fotovoltaicas … Leer más
A medida que los países intentan dejar de lado los combustibles fósiles en la lucha contra el cambio climático por fuentes de energía renovables, surgen nuevos desafíos en materia de contaminación, como desechar los paneles solares que llegan al fin de su vida útil para su reciclaje. Antes una novedad, la instalación de células fotovoltaicas … Leer más
En el desierto de Atacama, el más árido del mundo ubicado en el norte de Chile, opera la única torre termosolar de América Latina, símbolo a su vez de una revolución energética en ciernes contra el cambio climático. La imponente construcción de 240 metros es uno de los pilares del ambicioso programa chileno de energía … Leer más
En el desierto de Atacama, el más árido del mundo ubicado en el norte de Chile, opera la única torre termosolar de América Latina, símbolo a su vez de una revolución energética en ciernes contra el cambio climático. La imponente construcción de 240 metros es uno de los pilares del ambicioso programa chileno de energía … Leer más
Los combustibles fósiles representan alrededor de 250 millones de barriles de petróleo diarios que las economías en el mundo utilizan para mantenerse en movimiento. ¿Cómo sustituir eso en el corto plazo? El mundo debe dejar de ser romántico con el planeta y decir la realidad que enfrenta la humanidad ante una necesaria desintoxicación de los … Leer más
Los combustibles fósiles representan alrededor de 250 millones de barriles de petróleo diarios que las economías en el mundo utilizan para mantenerse en movimiento. ¿Cómo sustituir eso en el corto plazo? El mundo debe dejar de ser romántico con el planeta y decir la realidad que enfrenta la humanidad ante una necesaria desintoxicación de los … Leer más
La conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP28), celebrada en Dubái del 30 de noviembre al 13 de diciembre, propuso por primera vez que el planeta haga una “transición” para abandonar los combustibles fósiles. Estos son los principales puntos de la declaración, adoptada este miércoles 13 de diciembre. En primera instancia, el texto … Leer más
La conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP28), celebrada en Dubái del 30 de noviembre al 13 de diciembre, propuso por primera vez que el planeta haga una “transición” para abandonar los combustibles fósiles. Estos son los principales puntos de la declaración, adoptada este miércoles 13 de diciembre. En primera instancia, el texto … Leer más
Casi 200 países lanzaron este miércoles 13 de diciembre en la COP28 un llamado para efectuar “una transición” energética que permita abandonar progresivamente los combustibles fósiles. Esta transición de las energías que han causado el calentamiento del planeta debe acelerarse “en esta década crucial”, explicó la declaración final de la conferencia climática. El objetivo es … Leer más
Casi 200 países lanzaron este miércoles 13 de diciembre en la COP28 un llamado para efectuar “una transición” energética que permita abandonar progresivamente los combustibles fósiles. Esta transición de las energías que han causado el calentamiento del planeta debe acelerarse “en esta década crucial”, explicó la declaración final de la conferencia climática. El objetivo es … Leer más
Un borrador de declaración de la COP28 propuso este lunes 11 de diciembre la “reducción del consumo y producción de combustibles fósiles” como una opción para luchar contra el cambio climático, una propuesta que despertó críticas de países y ecologistas y que presagia nuevas negociaciones. El texto, elaborado por la presidencia de la COP28 tras … Leer más
Un borrador de declaración de la COP28 propuso este lunes 11 de diciembre la “reducción del consumo y producción de combustibles fósiles” como una opción para luchar contra el cambio climático, una propuesta que despertó críticas de países y ecologistas y que presagia nuevas negociaciones. El texto, elaborado por la presidencia de la COP28 tras … Leer más
La COP28 inició este martes 5 de diciembre la discusión sobre cuándo y cómo acabar con la dependencia de los combustibles fósiles, con un borrador muy abierto, mientras que un grupo de científicos advirtió que el mundo podría superar el umbral de calentamiento de +1.5 ºC en siete años. La conferencia, con más de 80,000 … Leer más
La COP28 inició este martes 5 de diciembre la discusión sobre cuándo y cómo acabar con la dependencia de los combustibles fósiles, con un borrador muy abierto, mientras que un grupo de científicos advirtió que el mundo podría superar el umbral de calentamiento de +1.5 ºC en siete años. La conferencia, con más de 80,000 … Leer más
La mayoría de los países que aspiran a la neutralidad del carbono no han anunciado planes para eliminar gradualmente los combustibles fósiles, advirtió este lunes 4 de diciembre un grupo de expertos sobre el clima; el informe del grupo Net Zero Tracker se publicó con motivo de la COP28 celebrada en Dubái, una de cuyas cuestiones cruciales … Leer más
La mayoría de los países que aspiran a la neutralidad del carbono no han anunciado planes para eliminar gradualmente los combustibles fósiles, advirtió este lunes 4 de diciembre un grupo de expertos sobre el clima; el informe del grupo Net Zero Tracker se publicó con motivo de la COP28 celebrada en Dubái, una de cuyas cuestiones cruciales … Leer más
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Dubái (COP28), donde se retomará el tema de los combustiles fósiles, luego de dos años de acudir a la cita con el fin de resaltar el liderazgo estadounidense, anunció el domingo una fuente oficial. Se … Leer más
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Dubái (COP28), donde se retomará el tema de los combustiles fósiles, luego de dos años de acudir a la cita con el fin de resaltar el liderazgo estadounidense, anunció el domingo una fuente oficial. Se … Leer más
Frente al auge de las energías renovables, el “principio del fin” de la era de los combustibles fósiles se aproxima: la demanda de petróleo, gas y carbón alcanzará su pico esta década, antes de lo que estaba previsto, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). “Incluso sin ninguna nueva política climática, se espera que … Leer más
Frente al auge de las energías renovables, el “principio del fin” de la era de los combustibles fósiles se aproxima: la demanda de petróleo, gas y carbón alcanzará su pico esta década, antes de lo que estaba previsto, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). “Incluso sin ninguna nueva política climática, se espera que … Leer más
El calentamiento global a causa de la actividad humana se acelera y la temperatura media está subiendo más de 0.2 °C cada década, según un vasto estudio internacional publicado este jueves 8 de junio. “En el periodo 2013-2022, el calentamiento causado por la humanidad aumentó hasta un nivel sin precedentes de más de 0.2 °C por … Leer más
El calentamiento global a causa de la actividad humana se acelera y la temperatura media está subiendo más de 0.2 °C cada década, según un vasto estudio internacional publicado este jueves 8 de junio. “En el periodo 2013-2022, el calentamiento causado por la humanidad aumentó hasta un nivel sin precedentes de más de 0.2 °C por … Leer más
EN LA COP26 se instó a tener una financiación climática directa por un monto de alrededor de 100,000 millones de dólares en forma anualizada de 2022 a 2025, que serían aportaciones de países desarrollados a este rubro loable, pero insuficiente, debido a que no han cumplido este acuerdo desde el año 2020. Por otro lado, … Leer más
EN LA COP26 se instó a tener una financiación climática directa por un monto de alrededor de 100,000 millones de dólares en forma anualizada de 2022 a 2025, que serían aportaciones de países desarrollados a este rubro loable, pero insuficiente, debido a que no han cumplido este acuerdo desde el año 2020. Por otro lado, … Leer más
PARA sensibilizar sobre el problema de los combustibles fósiles la Organización de las Naciones Unidas lanzó un video protagonizado por un dinosaurio que, desde el podio de la Asamblea General, insta a los líderes mundiales a abandonar las subvenciones a los combustibles fósiles y a “no elegir la extinción”. Por cada dólar comprometido en la … Leer más
PARA sensibilizar sobre el problema de los combustibles fósiles la Organización de las Naciones Unidas lanzó un video protagonizado por un dinosaurio que, desde el podio de la Asamblea General, insta a los líderes mundiales a abandonar las subvenciones a los combustibles fósiles y a “no elegir la extinción”. Por cada dólar comprometido en la … Leer más
LA CONTAMINACIÓN de los combustibles fósiles causa una de cada cinco muertes prematuras en todo el mundo, lo que sugiere que los impactos en la salud de la quema de carbón, petróleo y gas natural pueden ser mucho más altos de lo que se pensaba anteriormente, de acuerdo con un estudio dado a conocer este martes. … Leer más
LA CONTAMINACIÓN de los combustibles fósiles causa una de cada cinco muertes prematuras en todo el mundo, lo que sugiere que los impactos en la salud de la quema de carbón, petróleo y gas natural pueden ser mucho más altos de lo que se pensaba anteriormente, de acuerdo con un estudio dado a conocer este martes. … Leer más