Como lo sabe cualquier fanático, las películas de horror tienen algunas reglas bien establecidas. Para los cineastas, incluso se ha vuelto una necesidad recordarle al público esas reglas, ya sea para burlarse de ellas, para jugar con nuestras expectativas, o para ambas cosas. Por ejemplo, en Scream, de 1996, hay una escena icónicamente autoconsciente, en … Leer más
Como lo sabe cualquier fanático, las películas de horror tienen algunas reglas bien establecidas. Para los cineastas, incluso se ha vuelto una necesidad recordarle al público esas reglas, ya sea para burlarse de ellas, para jugar con nuestras expectativas, o para ambas cosas. Por ejemplo, en Scream, de 1996, hay una escena icónicamente autoconsciente, en … Leer más
Por casi 50 años, la Muestra Internacional de Cine ha albergado trabajos trascendentes de directores emblemáticos como Truffaut, Fellini, Huston, Allen, Herzog, Lynch e, incluso, George Lucas, además de la obra más destacada de cineastas mexicanos clásicos como Arturo Ripstein y Felipe Cazals. En la edición 66 se reunieron 14 filmes de los cinco continentes. … Leer más
Por casi 50 años, la Muestra Internacional de Cine ha albergado trabajos trascendentes de directores emblemáticos como Truffaut, Fellini, Huston, Allen, Herzog, Lynch e, incluso, George Lucas, además de la obra más destacada de cineastas mexicanos clásicos como Arturo Ripstein y Felipe Cazals. En la edición 66 se reunieron 14 filmes de los cinco continentes. … Leer más