Los índices de delictividad y el los alcances del crimen organizado en México han provocado que la sociedad se involucre para responder. Ante la ineficiencia de los gobiernos, ¿cómo se actúa desde las comunidades?¿cómo se organizan y cómo sobreviven a los entornos violentos? En la Casa de la Cultura Jurídica en Aguascalientes, se presentó el … Leer más
Los índices de delictividad y el los alcances del crimen organizado en México han provocado que la sociedad se involucre para responder. Ante la ineficiencia de los gobiernos, ¿cómo se actúa desde las comunidades?¿cómo se organizan y cómo sobreviven a los entornos violentos? En la Casa de la Cultura Jurídica en Aguascalientes, se presentó el … Leer más
El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) realizó el “Foro sobre Desarrollo Industrial y Tecnológico de largo plazo” donde se resaltó la importancia de la política industrial. Además de la necesidad de inversiones en innovación y tecnología para ser más competitivos en Norteamérica, se analizó el rol que juega México a nivel global en … Leer más
El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) realizó el “Foro sobre Desarrollo Industrial y Tecnológico de largo plazo” donde se resaltó la importancia de la política industrial. Además de la necesidad de inversiones en innovación y tecnología para ser más competitivos en Norteamérica, se analizó el rol que juega México a nivel global en … Leer más
La Escalera es una comunidad ubicada en los límites de la mancha urbana del municipio de Jesús María. La zona, rodeada de amplios lotes baldíos y viviendas populares, es considerada como un punto de interés para las autoridades locales, debido a la incidencia de hechos delictivos. Por ello, organizaciones como el Centro de Investigación y … Leer más
La Escalera es una comunidad ubicada en los límites de la mancha urbana del municipio de Jesús María. La zona, rodeada de amplios lotes baldíos y viviendas populares, es considerada como un punto de interés para las autoridades locales, debido a la incidencia de hechos delictivos. Por ello, organizaciones como el Centro de Investigación y … Leer más
La Asamblea Académica del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) exigió a María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), parar con el hostigamiento e intimidación que se hace en contra de la comunidad de esta institución. “Exigimos a la doctora María Elena Álvarez-Buylla que cese el hostigamiento sistemático que ha promovido por … Leer más
La Asamblea Académica del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) exigió a María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), parar con el hostigamiento e intimidación que se hace en contra de la comunidad de esta institución. “Exigimos a la doctora María Elena Álvarez-Buylla que cese el hostigamiento sistemático que ha promovido por … Leer más
Los estudiantes del CIDE se unieron a la convocatoria lanzada por distintas universidades para realizar un paro de 24 horas este 2 de mayo. Estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se sumarán al paro de 24 horas de este martes el que participan universidades públicas y privadas para exigir al Senado que no apruebe la Ley de Ciencia avalada … Leer más
Los estudiantes del CIDE se unieron a la convocatoria lanzada por distintas universidades para realizar un paro de 24 horas este 2 de mayo. Estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se sumarán al paro de 24 horas de este martes el que participan universidades públicas y privadas para exigir al Senado que no apruebe la Ley de Ciencia avalada … Leer más
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), apenas el 33.3 por ciento de los egresados de preparatoria en nuestro país ingresan a la universidad, es decir, uno de cada tres alumnos, mientras que el promedio de abandono en educación superior, es de 9 por ciento. Y es que, las principales … Leer más
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), apenas el 33.3 por ciento de los egresados de preparatoria en nuestro país ingresan a la universidad, es decir, uno de cada tres alumnos, mientras que el promedio de abandono en educación superior, es de 9 por ciento. Y es que, las principales … Leer más
Impulsar la investigación que contribuya al avance del conocimiento científico es una de sus metas primordiales.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se ha negado constantemente a presentar información solicitada por parte de investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) situación que califican como una clara omisión a sus obligaciones, y opacidad que vulnera la vida e integridad de los habitantes del país. Catalina Pérez Correa, profesora e … Leer más
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se ha negado constantemente a presentar información solicitada por parte de investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) situación que califican como una clara omisión a sus obligaciones, y opacidad que vulnera la vida e integridad de los habitantes del país. Catalina Pérez Correa, profesora e … Leer más
La tasa de pobreza en los hogares de niñas y niños que estudian el segundo grado de primaria en el estado de Aguascalientes es del 41 por ciento de ellos; 35 por ciento más que el promedio en la entidad en general. El 3 por ciento de estos estudiantes viven en pobreza extrema, con ingresos … Leer más
La tasa de pobreza en los hogares de niñas y niños que estudian el segundo grado de primaria en el estado de Aguascalientes es del 41 por ciento de ellos; 35 por ciento más que el promedio en la entidad en general. El 3 por ciento de estos estudiantes viven en pobreza extrema, con ingresos … Leer más
El Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Movilidad (Cmov) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), realizan un estudio de investigación en torno al uso del transporte de manera sostenible en Aguascalientes. En una primera etapa, se realizó una encuesta desde el 22 de marzo, que concluye este 9 … Leer más
El Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Movilidad (Cmov) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), realizan un estudio de investigación en torno al uso del transporte de manera sostenible en Aguascalientes. En una primera etapa, se realizó una encuesta desde el 22 de marzo, que concluye este 9 … Leer más
De diciembre pasado a la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha detenido a más de 700 personas por consumo de droga en Aguascalientes, aseguró Sergio Martínez Castuera, titular de dicha Secretaría. Lo anterior durante la presentación de la investigación -realizada por Newsweek Aguascalientes- La Geografía de la Droga, en el programa Más Allá … Leer más
De diciembre pasado a la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha detenido a más de 700 personas por consumo de droga en Aguascalientes, aseguró Sergio Martínez Castuera, titular de dicha Secretaría. Lo anterior durante la presentación de la investigación -realizada por Newsweek Aguascalientes- La Geografía de la Droga, en el programa Más Allá … Leer más
El Ayuntamiento de Jesús María y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) Región Centro, firmaron el convenio de colaboración mediante el cual se trabajará en proyectos de investigación y planeación, así como soluciones a problemas sociales en el municipio. La esencia de esta alianza es que el gobierno de Jesús María, en … Leer más
El Ayuntamiento de Jesús María y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) Región Centro, firmaron el convenio de colaboración mediante el cual se trabajará en proyectos de investigación y planeación, así como soluciones a problemas sociales en el municipio. La esencia de esta alianza es que el gobierno de Jesús María, en … Leer más