CEPAL

Al menos 4,473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina durante 2021, informó este viernes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cifra representa un promedio de 12 muertes violentas de mujeres por razones de género por … Leer más

Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe, indica el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Según el organismo regional de las Naciones Unidas, las economías de la región enfrentan una coyuntura difícil en 2022. Esto en … Leer más

Cinco millones de personas pasaron a la pobreza extrema en 2021 en los países de América Latina, informó este lunes la Comisión Económica para Latinoamérica (Cepal). Con la cifra el total de individuos en pobreza extrema pasó de 81 a 86 millones en la región “más vulnerable del mundo en esta pandemia”, añadió Cepal. La “pobreza … Leer más

La recuperación económica mundial se enfrenta a importantes vientos en contra en medio de nuevas oleadas de infecciones por covid-19. Desafíos persistentes del mercado laboral, desafíos persistentes de la cadena de suministro y crecientes presiones inflacionarias, informó la ONU. Después de expandirse un 5,5 por ciento en 2021, se prevé que la producción mundial crezca … Leer más

• En la región, el COVID-19 deja 209 millones de pobres y 78 millones de pobres en situación extrema. EL PROCESO de vacunación puede contribuir a detener el deterioro social y económico que el COVID-19 acrecentó en América Latina y el Caribe, sin embargo, la región no contará con suficientes vacunas para alcanzar la inmunidad de … Leer más

LA COMISIÓN Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres hicieron este martes un llamado a los países latinoamericanos para cerrar la brecha de género en la innovación y crear una alianza regional para la digitalización de las mujeres en la región. En la inauguración de la Sexagésima Reunión de la Conferencia … Leer más

SI NO se toman medidas económicas emergentes, la crisis pandémica provocará que 118 millones de mujeres latinoamericanas engrosen las filas de la pobreza — eso es 23 millones más que en 2019—, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Con la presentación del informe “La autonomía económica de las … Leer más

DERIVADO DE la pandemia, este año se espera la mayor contracción del PIB mundial desde 1946, como consecuencia de una caída generalizada de la actividad económica tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. En los casos en que la actividad no se ha contraído, como en China, se ha registrado una marcada desaceleración … Leer más

La crisis económica causada por la pandemia del coronavirus dejará 11.5 millones de nuevos desempleados en el 2020 en América Latina, lo cual incrementará el número total de desocupados a 37,7 millones de personas, estimó este jueves un informe de la CEPAL y la OIT. La contracción económica en América Latina que CEPAL estima será … Leer más

En México, derivado de la pandemia por el coronavirus, actualmente uno de cada tres hogares reporta una pérdida de 50 por ciento o más de sus ingresos respecto a febrero. A ello se suma que tres de cada diez mexicanos han presentado síntomas de ansiedad o depresión durante las fases 2 y 3 de la … Leer más

América Latina está ante el comienzo “de una profunda recesión“, con una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) regional que alcanzará en 2020 entre 1,8% a 4% por la expansión mundial del coronavirus, estimó este viernes la Cepal. “Estamos ante el principio de una profunda recesión. Estamos ante la caída del crecimiento más fuerte que … Leer más

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo la proyección de crecimiento para la región de 1.3% a 0.5% en 2019, mientras que para México espera un crecimiento de 1%, que es 0.7% menor al cálculo anterior. Para el caso de México, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, dijo que en conferencia … Leer más

La renuncia de Carlos Urzúa a la titularidad de la Secretaría de Hacienda ha generado numerosos debates por todo lo que implica en términos de política, y de política pública para el país. En ese sentido, es interesante leer el segundo párrafo de la carta de renuncia del ex Secretario: “Discrepancias en materia económica hubo … Leer más

El plan se basa en cuatro ejes: desarrollo económico; bienestar social; sostenibilidad ambiental y gestión integral del ciclo migratorio.

Debido a la poca claridad que presenta el Banco Estatal de Datos sobre la Violencia Contra las Mujeres, y ante la violenta realidad que presentan las mujeres en el estado de Coahuila, organizaciones civiles han realizado un comunicado en el que exigen al gobierno de Coahuila, así como a los gobiernos municipales y a la … Leer más

El Producto Interno Bruto de México crecerá 2.2% en 2018, una cifra ligeramente menor al 2.3% esperado a principios del año, pero será mayor al crecimiento de la región, de acuerdo con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En el país, explicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, … Leer más