En el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer Cervicouterino, la organización Pro Oncavi lanzó un llamado urgente a las mujeres para que prioricen su salud mediante la prevención y detección temprana de esta enfermedad, que sigue cobrando vidas en Baja California. “El cáncer cervicouterino es prevenible y tratable si se detecta a tiempo, … Leer más
En el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer Cervicouterino, la organización Pro Oncavi lanzó un llamado urgente a las mujeres para que prioricen su salud mediante la prevención y detección temprana de esta enfermedad, que sigue cobrando vidas en Baja California. “El cáncer cervicouterino es prevenible y tratable si se detecta a tiempo, … Leer más
La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la detección oportuna por medio del Papanicolau son estrategias fundamentales para prevenir el cáncer cervicouterino en mujeres de 25 a 64 años. Pero ¿cómo se aplica esta vacuna? Se administra en el brazo izquierdo, mediante una inyección intramuscular. Se vacunan a niñas de quinto grado … Leer más
La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la detección oportuna por medio del Papanicolau son estrategias fundamentales para prevenir el cáncer cervicouterino en mujeres de 25 a 64 años. Pero ¿cómo se aplica esta vacuna? Se administra en el brazo izquierdo, mediante una inyección intramuscular. Se vacunan a niñas de quinto grado … Leer más
Tijuana, B.C- “El cáncer de cuello uterino ocupa en nuestro país la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, estimándose que pierden la vida más de 4,000 mujeres mayores de 25 años, por lo que es de suma importancia que se realicen el papanicolau y la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH)”, … Leer más
Tijuana, B.C- “El cáncer de cuello uterino ocupa en nuestro país la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, estimándose que pierden la vida más de 4,000 mujeres mayores de 25 años, por lo que es de suma importancia que se realicen el papanicolau y la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH)”, … Leer más
Con el objetivo de que todas las mujeres tengan acceso al examen de mama y en el caso de las mayores de 25 años, los estudios necesarios para detectar y tratar a tiempo los diferentes tipos de cáncer, personal de la Jurisdicción de Salud Tijuana lleva el último viernes de cada mes, la unidad móvil … Leer más
Con el objetivo de que todas las mujeres tengan acceso al examen de mama y en el caso de las mayores de 25 años, los estudios necesarios para detectar y tratar a tiempo los diferentes tipos de cáncer, personal de la Jurisdicción de Salud Tijuana lleva el último viernes de cada mes, la unidad móvil … Leer más
Unas 300,000 mujeres mueren cada año de cáncer de cuello de útero, un cáncer totalmente prevenible y curable. ¿Por qué? El alto precio de la vacuna deja desprotegidas a millones de mujeres y niñas de países de ingresos medios y bajos. Es inaceptable que la probabilidad de que una mujer muera a causa del cáncer … Leer más
Unas 300,000 mujeres mueren cada año de cáncer de cuello de útero, un cáncer totalmente prevenible y curable. ¿Por qué? El alto precio de la vacuna deja desprotegidas a millones de mujeres y niñas de países de ingresos medios y bajos. Es inaceptable que la probabilidad de que una mujer muera a causa del cáncer … Leer más
De acuerdo con el Atlas de Género, 17.3 por cada 100 mil mujeres guanajuatenses mayores a 25 años mueren anualmente a causa de tumores malignos de mama, cifra por debajo de la registrada a nivel nacional de 17.62 casos. La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato recomienda realizar autoexploraciones para detectar cáncer de mama … Leer más
De acuerdo con el Atlas de Género, 17.3 por cada 100 mil mujeres guanajuatenses mayores a 25 años mueren anualmente a causa de tumores malignos de mama, cifra por debajo de la registrada a nivel nacional de 17.62 casos. La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato recomienda realizar autoexploraciones para detectar cáncer de mama … Leer más