Investigadores de Cambridge desarrollaron una tecnología alimentada por energía solar que convierte el dióxido de carbono (CO2) y el agua en combustibles líquidos, los cuales pueden añadirse directamente al motor de un automóvil como combustible “drop-in”, según un artículo de Nature Energy. El equipo aprovechó el poder de la fotosíntesis para convertir el CO2, el … Leer más
Investigadores de Cambridge desarrollaron una tecnología alimentada por energía solar que convierte el dióxido de carbono (CO2) y el agua en combustibles líquidos, los cuales pueden añadirse directamente al motor de un automóvil como combustible “drop-in”, según un artículo de Nature Energy. El equipo aprovechó el poder de la fotosíntesis para convertir el CO2, el … Leer más
La Asociación para la Movilidad con Biocombustibles en México, A. C. (Biomovilidad.org) llevó a cabo un análisis para tener una opción de combustibles de calidad a un menor costo ante el panorama de estrés económico nacional e internacional. El uso del bioetanol como mezcla oxigenante en las gasolinas al 10 por ciento podría lograr ahorros … Leer más
La Asociación para la Movilidad con Biocombustibles en México, A. C. (Biomovilidad.org) llevó a cabo un análisis para tener una opción de combustibles de calidad a un menor costo ante el panorama de estrés económico nacional e internacional. El uso del bioetanol como mezcla oxigenante en las gasolinas al 10 por ciento podría lograr ahorros … Leer más