Un prístino arrecife de coral fue descubierto entre los 400 y 600 metros de profundidad en la reserva marina del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, lo que resulta “excepcional” para esa superficie, informó este lunes 17 de abril el Parque Nacional Galápagos (PNG). Señaló que una expedición científica, en la que participa la ONG Fundación Charles … Leer más
Un prístino arrecife de coral fue descubierto entre los 400 y 600 metros de profundidad en la reserva marina del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, lo que resulta “excepcional” para esa superficie, informó este lunes 17 de abril el Parque Nacional Galápagos (PNG). Señaló que una expedición científica, en la que participa la ONG Fundación Charles … Leer más
Los arrecifes de coral están condenados a desaparecer debido al calentamiento climático, incluso si se cumplen los objetivos de París, indicó un estudio publicado el martes. La investigación explica que los arrecifes de coral en todas las regiones del mundo están amenazados por el cambio climático, sin importar cuán remotos o bien protegidos estén. “Confirmamos … Leer más
Los arrecifes de coral están condenados a desaparecer debido al calentamiento climático, incluso si se cumplen los objetivos de París, indicó un estudio publicado el martes. La investigación explica que los arrecifes de coral en todas las regiones del mundo están amenazados por el cambio climático, sin importar cuán remotos o bien protegidos estén. “Confirmamos … Leer más
Una misión científica apoyada por la ONU descubrió uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a la costa de Tahití. Los corales, en forma de rosa, ocupan más de tres kilómetros a profundidades de entre 30 y 65 metros. Los primeros indicios sugieren que su profundidad los ha protegido del blanqueo causado … Leer más
Una misión científica apoyada por la ONU descubrió uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a la costa de Tahití. Los corales, en forma de rosa, ocupan más de tres kilómetros a profundidades de entre 30 y 65 metros. Los primeros indicios sugieren que su profundidad los ha protegido del blanqueo causado … Leer más
Las autoridades australianas han dado la alarma por la salud de la Gran Barrera de Coral. El hábitat ya estaba en malas condiciones, pero ahora la condición de uno de los ecosistemas más complejos del planeta ha sido oficialmente bajada de “mala” a “muy mala”. “Los impactos significativos y a gran escala de las temperaturas … Leer más
Las autoridades australianas han dado la alarma por la salud de la Gran Barrera de Coral. El hábitat ya estaba en malas condiciones, pero ahora la condición de uno de los ecosistemas más complejos del planeta ha sido oficialmente bajada de “mala” a “muy mala”. “Los impactos significativos y a gran escala de las temperaturas … Leer más
El calentamiento global no es la única amenaza a los arrecifes de coral, según los científicos, quienes dicen que el nitrógeno de fuentes como las aguas residuales tratadas incorrectamente también provocan el blanqueo. Los investigadores estudiaron el arrecife de Looe Key en los cayos menores de la Florida y hallaron que el nitrógeno reactivo también … Leer más
El calentamiento global no es la única amenaza a los arrecifes de coral, según los científicos, quienes dicen que el nitrógeno de fuentes como las aguas residuales tratadas incorrectamente también provocan el blanqueo. Los investigadores estudiaron el arrecife de Looe Key en los cayos menores de la Florida y hallaron que el nitrógeno reactivo también … Leer más