Al año, la Secretaría de Salud atiende 80 mil pacientes por picaduras de alacrán en la entidad, la mayoría de los casos se registran en el municipio de León. Así lo reconoció Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud, quien detalló que los casos más graves son niños lactantes, entre los que se encuentran decesos. “Más … Leer más
Al año, la Secretaría de Salud atiende 80 mil pacientes por picaduras de alacrán en la entidad, la mayoría de los casos se registran en el municipio de León. Así lo reconoció Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud, quien detalló que los casos más graves son niños lactantes, entre los que se encuentran decesos. “Más … Leer más
Debido a las altas temperaturas que se presentan en la ciudad, se registra un incremento en el riesgo de picaduras de alacranes, por lo que el director de salud pública municipal, Juan Esteban Aguilar, informó que es necesario socializar que el hospital del niño ya cuenta con el suero anti alacrán. Descartó que por … Leer más
Debido a las altas temperaturas que se presentan en la ciudad, se registra un incremento en el riesgo de picaduras de alacranes, por lo que el director de salud pública municipal, Juan Esteban Aguilar, informó que es necesario socializar que el hospital del niño ya cuenta con el suero anti alacrán. Descartó que por … Leer más
Daniela Morales NW Durango En lo que va del 2023, en Durango se han reportado más de 3 mil picaduras de alacrán, esto fue informado por Felipe de Jesús Solís Güereca, director de Salud Pública de la secretaria de Salud en el Estado. Declaró que el incremento de la temperatura también ha elevado las cifras … Leer más
Daniela Morales NW Durango En lo que va del 2023, en Durango se han reportado más de 3 mil picaduras de alacrán, esto fue informado por Felipe de Jesús Solís Güereca, director de Salud Pública de la secretaria de Salud en el Estado. Declaró que el incremento de la temperatura también ha elevado las cifras … Leer más
Todos los hospitales y centros de salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) cuentan con el abasto suficiente del antídoto de última generación para contrarrestar el veneno de alacrán, por lo que en caso de sufrir alguna picadura en esta temporada de lluvias, los pacientes pueden acudir a cualquier unidad … Leer más
Todos los hospitales y centros de salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) cuentan con el abasto suficiente del antídoto de última generación para contrarrestar el veneno de alacrán, por lo que en caso de sufrir alguna picadura en esta temporada de lluvias, los pacientes pueden acudir a cualquier unidad … Leer más
La Secretaría de Salud de Aguascalientes garantizó el abasto del antídoto faboterápico de última general en todos los hospitales y centros de salud de la entidad que se utiliza para atender a los pacientes que sufrieron alguna picadura de alacrán, lo anterior ante el incremento del 13 por ciento en el número de casos recibidos. … Leer más
La Secretaría de Salud de Aguascalientes garantizó el abasto del antídoto faboterápico de última general en todos los hospitales y centros de salud de la entidad que se utiliza para atender a los pacientes que sufrieron alguna picadura de alacrán, lo anterior ante el incremento del 13 por ciento en el número de casos recibidos. … Leer más
Ante el aumento en las temperaturas en Oaxaca, la incidencia de picaduras de alacrán se incrementó en un 36 por ciento en este año en comparación con 2018, por lo que tan solo en lo que va del año se han reportado mil 10 casos, informaron los Servicios de Salud en la entidad. La región … Leer más
Ante el aumento en las temperaturas en Oaxaca, la incidencia de picaduras de alacrán se incrementó en un 36 por ciento en este año en comparación con 2018, por lo que tan solo en lo que va del año se han reportado mil 10 casos, informaron los Servicios de Salud en la entidad. La región … Leer más
En lo que va del año, en Guanajuato se han registrado 2,648 casos de intoxicación por picadura de alacrán (IPPA), lo que lleva a la entidad a posicionarse en el tercer lugar a nivel nacional con este padecimiento. Solo después de Guerrero, con 4,299 casos y Michoacán con 2,489 intoxicaciones. De acuerdo con las cifras … Leer más
En lo que va del año, en Guanajuato se han registrado 2,648 casos de intoxicación por picadura de alacrán (IPPA), lo que lleva a la entidad a posicionarse en el tercer lugar a nivel nacional con este padecimiento. Solo después de Guerrero, con 4,299 casos y Michoacán con 2,489 intoxicaciones. De acuerdo con las cifras … Leer más
Por: Paola Aroche Chietla. De uno a tres casos de picadura de alacrán se registran en el municipio ubicado en la mixteca poblana, esto por las altas temperaturas que se han sentido en las últimas semanas. “Hay veces que varía, pero por lo regular son de uno hasta tres pacientes que se atienden al día, … Leer más
Por: Paola Aroche Chietla. De uno a tres casos de picadura de alacrán se registran en el municipio ubicado en la mixteca poblana, esto por las altas temperaturas que se han sentido en las últimas semanas. “Hay veces que varía, pero por lo regular son de uno hasta tres pacientes que se atienden al día, … Leer más