
A más de cinco meses del incendio que afectó las instalaciones de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Centro Histórico de León, el auditorio en el edificio histórico conocido como la Prepa Nocturna podría ser demolido por no cumplir con condiciones estructurales de seguridad.
Durante una reunión informativa sobre los avances del dictamen de daños, Emmanuel García Olmos, director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria de la Universidad de Guanajuato (UG), anunció que el auditorio del edificio no es seguro y deberá ser demolido.
“La zona afectada no es estructuralmente segura por las fallas en los elementos existentes y las recomendaciones que se tienen es demoler la zona afectada y construir nuevos espacios satisfaciendo las necesidades académicas”, explicó García Olmos.
El funcionario también señaló que una de las principales medidas a implementar es la restricción total de acceso al edificio, con el fin de proteger la integridad de estudiantes, personal docente y administrativo.
“El auditorio y la zona de aulas en la parte superior tendrán que ser demolidas… para salvaguardar la vida, la seguridad e integridad universitaria de la escuela, se restringirá el acceso”, agregó.
El edificio, ubicado en la calle Álvaro Obregón del Centro Histórico de León, fue construido en 1953 y desde entonces ha albergado a generaciones de estudiantes.
Sin embargo, el pasado 11 de noviembre de 2024, un incendio dejó inutilizables varias áreas, lo que obligó a suspender las clases presenciales en esa sede.
La situación ha generado inconformidades entre estudiantes, quienes han externado su preocupación por la falta de condiciones adecuadas para continuar con su formación académica.
A través de un comunicado, la Universidad de Guanajuato reiteró que las clases se mantienen de forma presencial en otras sedes del Campus León, ubicadas en las calles 20 de Enero, Aquiles Serdán y 16 de Septiembre.
La institución no ha confirmado aún una fecha específica para el inicio de los trabajos de demolición o la posible reconstrucción de nuevas instalaciones, aunque se prevé que el proyecto contemple espacios más modernos y funcionales.