Sólo verifica el 3 de cada 10 guanajuatenses
Publicado el 16 de enero, 2025
Sólo verifica el 3 de cada 10 guanajuatenses

En Guanajuato únicamente el 33.4 por ciento del padrón vehicular de los 46 municipios verifica, es decir 587 mil 439 unidades.

Según datos de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, los municipios que más cumplieron en su verificación vehicular son: Villagrán 123.4 por ciento, le sigue Cortazar 87.5 por ciento, Cuerámaro con 72.6 por ciento e Irapuato 67.6 por ciento.

Los municipios con la más baja verificación son San Francisco del Rincón con un 11.9 por ciento; San Luis de la Paz 10.75 por ciento y Pénjamo 8.7 por ciento.

La dependencia expuso que en la entidad hay 123 centros de verificación que están regulados bajo la norma a nivel federal: (NOM-047-SEMARNAT-2014).

Además, hay tres verificentros en los municipios de León, Irapuato y Celaya, los cuales operan bajo la norma: (NOM-167-SEMARNAT-2017), para emitir las constancias y distintivos de verificación del tipo “Doble Cero”, “Cero”, “Uno” y “Dos”.

Desde 2018, la dependencia estatal ha otorgado más de 3 mil constancias y distintivos de verificación tipo Exento a vehículos eléctricos e híbridos en el estado de Guanajuato.

Los vehículos híbridos y eléctricos son cruciales en la reducción de emisiones contaminantes. Un vehículo híbrido emite un 57 por ciento menos de CO2 en comparación con un sedán a gasolina, mientras que un vehículo eléctrico reduce estas emisiones en un 79 por ciento.

La constancia y distintivo de verificación vehicular tipo Exento es otorgado de manera gratuita por la Secretaría, de conformidad con los convenios de coordinación celebrados con los gobiernos del Estado de México y Ciudad de México.

Compartir en: