
Se llevó a cabo de manera presencial la Quincuagésima Novena Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, con el propósito de revisar y dar seguimiento a los 46 compromisos en materia de seguridad, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appenidni, esta sesión marcó la tercera del año y la número 59 desde la creación de dicha Comisión, Se cumplieron con todas las formalidades necesarias, incluyendo la presentación de un detallado reporte de avances en relación a con cada uno de los 46 compromisos.
En su mensaje, el Secretario de Seguridad, Cabeza de Vaca Appendini, transmitió los saludos respetuosos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien siempre se mantiene atento para atender la agenda de seguridad pública.
Asimismo, el titular de la SSPEG agradeció la hospitalidad de la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, así como a Jorge Guillén Rico, Secretario de Seguridad Pública del Municipio de León, por brindar todas las facilidades para la celebración de esta mesa de trabajo con todos los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, destacó la relevancia de que su municipio fuera sede de esta sesión, resaltando su potencial para mejorar la coordinación y los trabajos en materia de seguridad pública.
Destacó, además, la importancia de la colaboración entre municipios para la atención de emergencias y hechos delictivos, enfatizando que una acción coordinada entre los cuerpos policiales garantizará la seguridad a la ciudadanía.
Por otra parte, como es sabido, la Comisión Estatal de Recordando el marco legal, se resaltó que la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, derivada de reformas a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, junto con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, son fundamentales como órganos rectores en la materia. En estos espacios se une el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la participación activa de representantes de la sociedad civil con voz y voto, integrando ciudadanos consejeros. N