
Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a través de su Sala Superior confirmó la sentencia realizada por su homólogo estatal en Hidalgo el 30 de mayo respecto a una amonestación para Carolina Viggiano Austria, excandidata de la coalición Va por Hidalgo al gobierno del estado.
Lo anterior, debido a que los magistrados del organismo federal consideraron que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) sí actuó apegado a la ley a través de la sentencia del procedimiento especial sancionador 68-2022, el cual fue promovido por el candidato de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar debido a que el 20 de abril, Viggiano Austria publicó en sus redes sociales una serie de acusaciones “que no caben en la libertad de expresión”.
Esto, debido a que la aspirante de la alianza PRI-PAN-PRD expuso un supuesto recibo de luz perteneciente a Menchaca Salazar con el que lo acusó de “no pagar lo que correspondía” a la vez que lo llamó “flojo, misógino y codo(sic)” además de que lo señaló de “robar, mentir y traicionar”. Esta última acusación, en la que le imputó un delito al morenista fue la principal razón por la cual, los magistrados del TEPJF confirmaron la sentencia.
Viggiano Austria y el Partido Acción Nacional (PAN) habían impugnado la decisión del TEEH en dos recursos por separado, sin embargo, la resolución hecha por el organismo estatal fue confirmada por el federal.
Redacción