
Tras los reportes de un perro quemado vivo y el rescate de cachorros bañados en aceite en el dren pluvial de Villas de Pachuca, la asociación Biofutura exhortó a las autoridades a vigilar en torno al baldío que está entre esa demarcación, La Colonia y Los Tuzos, ubicado en los límites de la capital y Mineral de la Reforma.
Ambas situaciones de violencia ocurrieron en menos de un mes. Según vecinos, el viernes pasado escucharon los lamentos del animal calcinado. Hace tres semanas, la agrupación rescató a seis cachorros con rastros de agresión.
En entrevista, el vicepresidente de Biofutura, Ángel Daen Morales García, señaló que el fotógrafo de la agrupación encontró a los perros “severamente lastimados”. A dos de ellos se les había caído la piel del lomo y tenían restos de aceite en el cuerpo.
También hallaron un perro más grande herido que, desde la percepción de los activistas, podría ser la madre, y trató de proteger a los cachorros.
El biólogo dijo que el responsable de los ataques es un delincuente, por lo que pidió a la ciudadanía denunciar actos similares ante la policía, quien debe interponer un acta correspondiente.
Recordó que el maltrato animal está tipificado en el Código Penal del estado de Hidalgo.
“Este es un acto muy peligroso en sí mismo, pero también representa un precedente de un pirómano o varios que disfrutan de hacer daño y pueden actuar contra personas”, alertó.
Sobre el incidente del viernes pasado, un vecino recordó: “Cuando pasaba por el dren en la tarde-noche, unas personas se metieron adentro del canal y quemaron al perro: se escuchaban los aullidos, pero nadie se acercó. Yo no los alcancé a ver”.
De acuerdo con María Eugenia, colona del lugar, el origen de estos hechos es que el baldío es ignorado por las autoridades de La Reforma y Pachuca, pues se encuentra en el límite entre municipios.
“La vialidad que une debería estar bien; los niños caminan todo un llano para ir o regresar de la escuela, y eso es peligroso”, agregó.
Sara Elizondo I Pachuca