Aumentan picaduras de alacrán en Salamanca
Publicado el 23 de abril, 2024
Aumentan picaduras de alacrán en Salamanca
Las picaduras por alacrán llegan a ser peligrosas

En la temporada de calor incrementan las atenciones en las unidades de salud por las picaduras de alacranes, mismas que puede ser un riesgo potencial a la salud si no son tratadas a tiempo.

El Sistema de Salud Gto informa que el piquete de alacrán es una experiencia dolorosa y potencialmente peligrosa especialmente si la persona es alérgica, el alacrán es venenoso o el afectado se encuentra en un grupo vulnerable como son los niños y los adultos mayores.

Casos reportados de picaduras

En lo que va de este 2024 y de acuerdo al corte de la semana epidemiológica 14, se han presentado un total de 697 intoxicaciones por picadura de alacrán en los municipios pertenecientes en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Siendo el municipio de Salamanca el que mayor número de casos ha informado (323) de acuerdo a la información registrada en el Sistema Único Automatizado de Vigilancia Epidemiológica de las unidades del sector. Seguido de Jaral del Progreso (103), Valle de Santiago (84), Yuriria (72), Moroleón (63) y Uriangato (52).

Esto ha generado un incremento del 38.47% a comparación del año 2022 pero un 18% menos al total de las atenciones dadas en el 2023.

Procedimiento de primeros auxilios

En caso de que una persona haya sufrido una picadura de alacrán se recomienda:

  • Mantener la calma y tener la parte afectada en reposo.
  • Limpiar el área de la picadura con agua y jabón suave.
  • Aplicar compresas frías en el área para ayudar a reducir la hinchazón.
  • Evitar aplicar hielo directamente sobre la piel.
  • Intenta identificar al alacrán o tomar una foto si es seguro hacerlo. Esto puede ayudar al médico a determinar el tratamiento adecuado.
  • No succionar el veneno ni aplicar torniquetes, ya que estas medidas no suelen ser efectivas y pueden empeorar la situación.
  • Busca atención médica de inmediato, se debe acudir a la unidad de salud más cercana.

En las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se cuenta con suero faboterápico anti alacrán para la atención de los pacientes en caso necesario. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: