
La Secretaría de Educación de Guanajuato celebró la entrega de la insignia ECO+: mi escuela sustentable, un galardón otorgado a escuelas que han demostrado un compromiso excepcional en la implementación de acciones y proyectos en favor del medioambiente. El evento tuvo lugar en el auditorio de la Unidad Interdisciplinaria de Ingenierías del Instituto Politécnico Nacional, campus Guanajuato, en Silao.
El programa ECO+ busca reconocer el esfuerzo de los centros educativos de nivel básico en la creación de entornos escolares que promuevan la conservación del medioambiente y el cuidado de los recursos naturales. Con esta iniciativa, se pretende fomentar la sensibilización y educación ambiental desde edades tempranas hasta niveles superiores.
La ceremonia estuvo presidida por Christian Mauricio Muñoz García, director general para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa, quien representó al secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza. Otros distinguidos participantes incluyeron a Juan Gabriel Segovia, subdirector general de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato; Suria Gisela Vásquez Morales y Félix Gutiérrez Corona, profesores del Departamento de Biología de la Universidad de Guanajuato; Consuelo Blancas Hernández, especialista en Educación Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; y Orlando Cabrera Villa, docente jubilado. Todos ellos, miembros del jurado evaluador.
Christian Mauricio Muñoz García destacó la importancia de este reconocimiento como resultado de actividades que crean entornos ambientales óptimos, fortaleciendo así el proyecto educativo de los estudiantes. Juan Gabriel Segovia subrayó que premiar a las escuelas por sus programas ambientales efectivos no solo reconoce su trabajo, sino que también motiva a otras instituciones a seguir su ejemplo.
La convocatoria para participar en la obtención de la insignia ECO+ fue lanzada en noviembre de 2023, dirigida a escuelas de educación básica del estado de Guanajuato. De las 98 escuelas registradas, 25 enviaron informes y videos testimoniales sobre sus estrategias ambientales, y finalmente, 15 escuelas fueron seleccionadas como acreedoras de la insignia.
Las escuelas galardonadas incluyen:
Durante la ceremonia, se destacaron las estrategias implementadas por las escuelas ganadoras y el trabajo colaborativo necesario para lograr estos objetivos. Se subrayó la importancia de iniciar estas actividades desde la educación preescolar y continuar reforzándolas en niveles superiores para sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre el cuidado del medioambiente.
Antes de la entrega de insignias, la científica Lumara González Aréchiga ofreció una charla amena sobre ciencia y naturaleza, dirigida al público asistente.
Además de las 15 escuelas ganadoras, se reconoció el esfuerzo de todas las instituciones participantes por sus estrategias de educación ambiental, las cuales involucran a alumnos, docentes, administrativos y padres de familia en la protección del medioambiente. N