Desde hoy está prohibido el uso de plásticos en centros comerciales de Hidalgo
Publicado el 15 de abril, 2019
Desde hoy está prohibido el uso de plásticos en centros comerciales de Hidalgo

Desde este lunes, 15 de abril, está prohibido el uso de bolsas de plásticos y popotes para centros comerciales, de autoservicio y de departamentales de Hidalgo.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), además indicó que este programa entrará en vigor a partir del 15 de junio para centrales de abasto, mercados y tiendas de conveniencia.

Durante la presentación del programa #YoSinBolsaYoSinPopote, autoridades de la Semarnath explicaron que con base en el artículo 44 de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos estatal, el cual establece la prohibición de proporcionar en tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, tianguis, comercios en general y establecimientos donde se comercializan alimentos y bebidas bolsas y popotes de plástico, sustituyéndose preferentemente por materiales biodegradables, se dará cumplimiento con la campaña a la ley.

 

 

Asimismo, informaron que el programa considera dos aspectos: fomentar reducción de uso de vasos, platos y cubiertos desechables, y aumentar la conciencia pública sobre el daño causado por los plásticos de un solo uso.

Los denominados plásticos de un solo uso son aquellos utilizados una sola vez y luego son desechados y no sólo incluyen a las bolsas que en cualquier comercio y mercado nos la proporcionan para llevar los productos comercializados.

Entre los plásticos de un solo uso se tiene a los sorbetes, los envases de poliestireno (tecnopor), las bolsas comerciales de bodegas, mercados y supermercados; colillas de cigarrillos, botellas de plástico para bebidas, tapas de botellas de plástico, envoltorios de comida; su utilización se limita al transporte de un producto o alimento, o son usados para consumir una bebida o comida una sola vez porque luego son eliminados como parte de los residuos sólidos municipales.

Redacción

Compartir en: