
Con un llamado a la acción dirigido a madres, padres y tutores, el Sistema de Salud de Guanajuato busca resguardar la salud de los más jóvenes frente a enfermedades prevenibles.
Desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo, se despliega una crucial campaña de vacunación, con el propósito de alcanzar una amplia cobertura en la población.
El despliegue de las vacunas SR, SRP y Hexavalente emerge como piedra angular para la protección contra múltiples enfermedades, siendo un componente esencial en la estrategia de inmunización.
Se establecen puntos de vacunación estratégicos en varios municipios del noreste de Guanajuato, facilitando el acceso a la población objetivo y fortaleciendo la cobertura sanitaria.
Desde la vacuna Doble Viral SR hasta la Hexavalente, se destacan los protocolos y calendarios de aplicación para asegurar una inmunización efectiva en diferentes grupos de edad.
Ante la manifestación de síntomas como: fiebre que no se controla, erupción cutánea que comienza en la cabeza y se extiende al resto del cuerpo, tos, coriza (secreción nasal), conjuntivitis (enrojecimiento y lagrimeo de los ojos), se enfatiza la importancia de buscar atención médica inmediata en los centros de salud locales.
Para la aplicación de las vacunas, se establecen requisitos claros, incluyendo la presentación de la CURP y la Cartilla Nacional de Salud, garantizando un proceso eficiente y ordenado.
Además de las vacunas mencionadas, se estarán aplicando: BCG, VPH (en niñas de 10 a 14 años), TDPA, Tétanos, DPT, Hepatitis B, Rotavirus y Neumocóccica 13 Valente. N