
A más tardar en una semana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multará o cerrará los verificentros que incumplan los lineamientos de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), advirtió el titular de la Semarnath, Benjamín Rico Moreno.
De 55 centros de verificación en la entidad, 53 operan y dos suspendieron su actividad debido a cuestiones administrativas, detalló el servidor público en entrevista con Criterio.
Rico expuso que todos tienen la obligación de acreditarse ante la EMA para que la dependencia a su cargo renueve el permiso de funcionamiento; sin embargo, sólo ocho han cumplido el requisito.
Los responsables de los centros deben estar capacitados para manejar de manera eficiente los equipos y conocer las NOM 067 y 047 de la Semarnat, las cuales rigen la operación de los mismos; además, aprobar un examen, que todavía no acreditan, señaló.
Respecto de la actualización del equipo para medir las emisiones contaminantes, el funcionario estatal aseguró que todos los establecimientos están actualizados.
Sin embargo, informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) ampliará hasta marzo el plazo de verificación para los vehículos con engomado amarillo o terminación 5 y 6; mientras, aquellos con engomado rosa o terminación 7 y 8 podrán hacerlo hasta abril.
Esto, dijo el exdelegado de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), con el objetivo de evitar una sanción para los automovilistas, por incumplir dentro del tiempo establecido.
Los municipios donde se ubican los centros de verificación en Hidalgo son Tulancingo, Pachuca, Tizayuca, Tula y Apan, que concentran el mayor parque vehicular del estado.
Sara Elizondo I Pachuca