Sesiona Consejo de Seguridad en la frontera, tras el mes más violento del año
Publicado el 4 de abril, 2019
Sesiona Consejo de Seguridad en la frontera, tras el mes más violento del año

Cd. Juárez.- Horas después del ataque a las instalaciones de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), ayer se realizó la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública en esta frontera, donde el número de homicidios en marzo, lo enmarcó como el mes más violento en lo que va del año.
Como se informó, en el atentado contra las oficinas policíacas hubo disparos y lanzaron granadas que no se activaron. No hubo heridos pero sí amenazas contra los agentes.
Marzo cerró con 115 crímenes en Ciudad Juárez, más del 80% fueron por heridas de bala, así como torturados y decapitados. Febrero concluyó con 109 asesinatos mientras enero con 96. En lo que va del mes, han ocurrido 12 ejecuciones en la frontera.
De ahí que la décimocuarta sesión del Consejo se llevó a cabo en esta localidad y fue presidida por el gobernador Javier Corral, tras lo cual se acordó hacer reuniones itinerantes, al menos una vez al mes en diversos municipios.
Según se expuso, las siguientes serán en Cuautémoc así como en Guadalupe y Calvo.
En esta ocasión, se indicó que el Consejo valoró las reglas de operación del Fondo Estatal de Seguridad Pública, que apoyará a los municipios sin acceso a subsidios federales del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Además, se presentó un informe sobre los recursos federales ejercidos en materia de seguridad durante 2018 y las proyecciones para este año. Asimismo, se aprobó el Plan de Prevención, que será la guía del trabajo de las instituciones de Seguridad Pública del Estado y municipios.
A la sesión acudieron la diputada Georgina Alejandra Bujanda Ríos; el magistrado Marco Tulio Cano Corral y César Ochoa Pérez, miembro de la Mesa de Seguridad y representante de la sociedad civil.
También asistieron María de Jesús Sabinas, defensora de derechos humanos y consejera representante ciudadana de la sociedad civil; Luis Alberto Fierro Ramírez, rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y Claudia Elena Manríquez Gardea, presidenta de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y secretaria adjunta del Consejo.
A la par de los alcaldes Noé Chávez, de Guadalupe y Calvo; Jaime Torres Amaya, de Madera y, Armando Cabada, de Juárez.
En la mesa de trabajo participaron el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Óscar Aparicio Avendaño; el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Robles y el diputado Román Alcántar Alvídrez.

Compartir en: