
El marco teórico utilizado para evaluar a las compañías que se encuentran en el proceso de selección para convertirse en Mejores Empresas Mexicanas es el Mapa de Valor de Deloitte (ValueMap). Este un modelo de trabajo, creado por la firma hace más de 20 años, que analiza cómo una empresa genera valor y qué acciones debe tomar para mejorar sus resultados.
El Mapa de Valor considera los siguiente cinco impulsores de valor:
El reporte de retroalimentación es uno de los principales beneficios para las organizaciones participantes. Este diagnóstico es resultado de la evaluación realizada por el Comité Técnico residente en Deloitte, el cual es emitido sin costo alguno para todas las empresas que concluyen el proceso, sin importar su resultado.
En este análisis se identifican las principales fortalezas y áreas de oportunidad en términos de gestión y desempeño financiero. A lo largo de 14 ediciones concluidas, el programa MEM ha generado 1,743 reportes de retroalimentación.
Los miembros del Comité Técnico son expertos en diferentes giros e industrias como consumo, transporte, servicios financieros, tecnología y medios y telecomunicaciones (TMT). Constantemente reciben cursos de capacitación y actualización para conocer las nuevas tendencias de negocio.
La evaluación se compone de un 60 por ciento las prácticas de gestión y 40 por ciento el desempeño financiero. Para obtener los resultados financieros, las compañías participantes comparten estados financieros auditados de los últimos tres años de operación.
A partir de ellos se obtienen los resultados de los siguientes indicadores: crecimiento en ventas nominal, crecimiento en ventas real, porcentaje de costo de venta, porcentaje de gastos generales, porcentaje de EBITDA, porcentaje de RIF, tasa efectiva de impuestos, porcentaje de utilidad neta, ROE, ROA, días de inventario, días de cuentas por cobrar, días de cuentas por pagar, capital de trabajo, prueba ácida, ciclo de conversión de efectivo y calidad de la deuda.
Finalmente, el comité de evaluación mide el nivel de madurez de cada una las prácticas documentadas por la empresa, correspondientes a las 36 dimensiones del Mapa de Valor de Deloitte. Las calificaciones van en un rango de 1 a 4 considerando lo siguiente: