Suspenden a directora de secundaria en Durango por quemar celulares 
Publicado el 18 de septiembre, 2024
Suspenden a directora de secundaria en Durango por quemar celulares 
Suspenden a directora de secundaria en Durango por quemar celulares 

Tras una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría de Educación determinó suspender, por un periodo mínimo de 6 meses, a Patricia Ortega como directora de la Escuela Secundaria José Santos Valdez , luego de la quema de celulares los cuales eran propiedad de estudiantes.

 

De acuerdo con lo señalado por el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, esta sanción fue notificada este 18 de septiembre a la directora del plantel.

 

Cabe recordar que fue al pasado 09 de septiembre, cuando, a través de las redes sociales de la secundaria José Santos Valdez se dio a conocer que, durante las actividades de honores a la bandera, se llevó a cabo la quema y destrucción de los artículos decomisados prohibidos en el reglamento escolar, entre ellos varios teléfonos celulares.

Considera SEED exageración en actuar de directora

El funcionario estatal reiteró el desacuerdo con la actitud tomada en la secundaria, apuntando que no se tiene facultad para afectar el patrimonio de los alumnos, ni siquiera justificando la acción como una “medida disciplinaria”.

 

Puntualizó que Ortega se encuentra suspendida, y tendrá la oportunidad de aportar evidencias a favor de su defensa, después de seis meses la SEED tendrá la oportunidad de ratificar o cambiar el dictamen.

Manifestó que las actitudes tomadas por la directora en la Escuela Secundaria José Santos Valdez no son comunes, “no hubo límites, fue una exageración”. Además, informó que un prefecto de la institución recibió un extrañamiento por parte de la Secretaría, no hubo una suspensión del trabajador debido a que él recibió instrucciones por parte de la directora.

Adame Calderón refirió que la directora ha sido señalada en ocasiones anteriores por la quema y destrucción de celulares, pero las denuncias, hechas por padres y trabajadores de la secundaria, también van por temas de corrupción y favorecimiento de familiares, los cuales habrán de analizarse y tomarse en cuenta en la próxima determinación.

Compartir en: