Reconocen a la Secretaría de Seguridad de Durango por “buenas prácticas” en cárceles
Publicado el 24 de agosto, 2024
Reconocen a la Secretaría de Seguridad de Durango por “buenas prácticas” en cárceles
Reconocen sistema Penitenciario Durango

El Sistema Penitenciario de Durango ha realizado acciones específicas para los diferentes grupos de personas privadas de su libertad, tanto para adultos, personas con discapacidad, para jóvenes y de manera particular para mujeres para lograr una verdadera reinserción social.

Esto fue destacado por el Instituto de Evaluación de Políticas del Estado de Durango (INEVAP), al reconocer a la Secretaría de Seguridad Pública por buenas prácticas en el Sistema Penitenciario.

Bajo cinco ejes cumplen reinserción social

Este cumplimiento consiste en atender los cinco ejes rectores que se deben de implementar para lograr una verdadera reinserción social: educación, deporte, cultura, salud y capacitación para el trabajo.  La diferencia de la implementación de este programa es que se están atendiendo estos ejes, pero de manera diferenciada para cada uno de los grupos de personas privadas de su libertad. 

Se atiende la diversidad, es decir, se tienen programas específicos para la población adulta, otra para los adultos mayores privados de su libertad, de manera particular se atiende la población con alguna discapacidad, se tienen programas para los menores privados de su libertad y de manera especial se han generado acciones para las mujeres donde se han implementado talleres de belleza, maquillaje, yoga, zumba, entre otros. 

El Sistema Penitenciario ha sido evaluado en dos ocasiones por el INEVAP, la primera enfocada al diseño de programas y la segunda para valorar la calidad, esto ha generado buenos resultados.

Además, el Sistema Penitenciario en Durango ha reducido el porcentaje de reincidencia en un 5.4 por ciento, con respecto al inicio de esta administración, se cuentan con tres penales acreditados por la Asociación de Correccionales de América y se encuentran en el lugar 4 de las entidades con mayor calificación en el Diagnóstico Nacional que realiza la Comisión de Derechos Humanos.

Compartir en: