Proyectan programas de salud mental en otras 25 colonias para 2025
Publicado el 31 de diciembre, 2024
Proyectan programas de salud mental en otras 25 colonias para 2025

Con el programa ¡Qué chulo es vivir!, el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL) asegura que lleva bienestar y desarrollo a los jóvenes de la capital de Durango, beneficiando en el 2024 a más de mil 200 personas.

Giovanni Rosso Guereca, director del INDEHVAL dio a conocer que dicho proyecto promueve la salud mental y fortalece la cohesión social, previniendo adicciones, violencia y vandalismo, en colonias prioritarias de la capital.

“Estamos llegando a donde más se necesita, ofreciendo herramientas que construyen entornos llenos de tranquilidad y oportunidades”, expresó Rosso Guereca, director del instituto de valores.

En colonias como Luz y Esperanza, PRI y Arturo Gámiz, mil 190 personas han participado en talleres de control de emociones, resiliencia y prevención de adicciones, además de actividades deportivas como fútbol y boxeo.

Tales acciones han impactado positivamente en la integración familiar y el desarrollo personal pues según explicó el funcionario, los resultados del https://m.facebook.com/InDeHVal/ han sobrepasado las expectativas que se tenían.

Finalmente Rosso Güereca comentó que: “para 2025, el programa llegará a otras 25 colonias identificadas, reafirmando que, en Durango trabajamos por la salud mental y la sana convivencia de las familias”.

 

Compartir en: