Prometen duplicar atención en el Hospital 450 con remodelación de quirófanos 
Publicado el 21 de abril, 2025
Prometen duplicar atención en el Hospital 450 con remodelación de quirófanos 
Quirófanos 450

Seis quirófanos del Hospital General 450 están siendo remodelados como parte de un proyecto de mejora en infraestructura hospitalaria que contempla también el mantenimiento de equipo médico y la instalación de nuevas plantas de tratamiento de agua.

La obra, que comenzó en enero de 2025, se prevé sea concluida para el 31 de mayo del mismo año.

 

Durante un recorrido de supervisión, se dio a conocer que los trabajos incluyen la rehabilitación de áreas clave como el “pasillo blanco”, el “pasillo gris” y la zona de recuperación. Las acciones abarcan la sustitución de pisos y muros con recubrimientos especiales de PVC, instalación de nuevas luminarias, adecuación de tomas de gases medicinales, y mejoras en áreas de lavado quirúrgico, instalaciones hidráulicas, acabados, pintura y puertas automáticas.

Realizan también mantenimiento técnico

A la par de la obra civil, se realiza mantenimiento técnico a seis mesas quirúrgicas, seis máquinas de anestesia, lámparas, electrocauterios, equipos de monitoreo y ventilación. También se intervienen equipos de imagen como arcos en C, rayos X móviles, microscopios especializados y una bomba de circulación extracorpórea.

 

De manera simultánea, el hospital mantiene su operatividad con tres quirófanos ambulatorios y un quirófano móvil, lo que permite continuar la atención quirúrgica sin interrupciones. En total, el nosocomio cuenta con nueve quirófanos, de los cuales seis se encuentran en proceso de rehabilitación.

 

La intervención, con una inversión cercana a los 28 millones de pesos, promete beneficiar directamente a la población sin seguridad social. Según información oficial, actualmente se atienden aproximadamente 320 procedimientos quirúrgicos mensuales. Con los quirófanos renovados, se proyecta duplicar la capacidad a cerca de 640 intervenciones al mes en el HG 450.

Mejoran calidad del agua

Como parte del proyecto integral, se instaló una planta potabilizadora de agua para mejorar la calidad del suministro al equipo médico y una nueva planta de tratamiento de aguas residuales. Esta última cuenta con un sistema que permite utilizar el agua tratada para el riego de las áreas verdes del hospital.

 

El gobernador Esteban Villegas indicó que se mantienen dos áreas de choque en urgencias médicas con capacidad para ser utilizadas como quirófanos en caso de ser necesario.

 

“No les habían metido mano yo creo desde que los inauguramos, ya tenían algunas fallas y estamos remodelando prácticamente todos los quirófanos, desde la parte tecnológica, así como paredes, pisos, techos, equipos respiratorios y más”, finalizó.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Dos niñas, casos sospechosos de sarampión en Durango

Compartir en: