
En Durango, las lesiones representan el principal delito cometido por menores de edad, según Álvaro Rodríguez Alcalá, presidente del Tribunal de Menores Infractores, durante 2024, se han presentado 57 adolescentes, de entre 12 y 18 años, ante el tribunal por diversos delitos, siendo las lesiones el más común.
Este tipo de delito ha sido una constante desde 2022, ocurriendo principalmente en el ámbito educativo.
Además de las lesiones, los delitos sexuales ocupan el segundo lugar en frecuencia, seguidos por los delitos por daños culposos, que a menudo involucran accidentes de tránsito con motocicletas o vehículos automotores conducidos por menores de edad.
Para abordar estos problemas, el Tribunal de Menores Infractores ha implementado el programa “Juez en tu Escuela“, que se presenta en distintas instituciones educativas, principalmente en secundarias y preparatorias. Aunque también visitan primarias, los menores de 12 años no son población usuaria del tribunal.
Rodríguez Alcalá destacó que, aunque el sistema integral para manejar la delincuencia juvenil está bajo control, es necesario continuar trabajando en la prevención. “Es esencial que las autoridades, la sociedad y todos los corresponsables conozcan cómo prevenir la comisión de delitos”, afirmó.
El magistrado también reconoció que, aunque menos frecuentes, en Durango se presentan delitos graves cometidos por adolescentes, como homicidios y violaciones. No obstante, refirió que la creciente incidencia de delitos por daños culposos advierte la necesidad de una mayor vigilancia y educación sobre seguridad vial entre los jóvenes.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Después de varios años, elementos de seguridad pública recibirán aumento salarial