Ante incremento de suicidios, presentan “Línea Amarilla” en 911
Publicado el 13 de diciembre, 2023
Ante incremento de suicidios, presentan “Línea Amarilla” en 911

En respuesta a la problemática de salud mental en Durango, el secretario de Seguridad Pública, Oscar Galván Villarreal, realizó la presentación de “Línea Amarilla, una llamada a la vida”, un programa especializado para la atención y prevención del suicidio.

Enfatizó que en un momento donde la salud mental cobra una relevancia crucial, es imperativo proporcionar un espacio seguro y comprensivo para aquellos que enfrentan luchas internas.

El programa, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, ofrece una conexión entre las personas con ideación suicida y especialistas como psicólogos, trabajadores sociales y abogados, mediante el número de emergencias 9-1-1.

De esta manera, aseguró que la “Línea Amarilla” no es simplemente un número de emergencia, sino un “faro de luz” que indica a quienes pasan por problemas que no están solos; hay un equipo capacitado para escuchar, apoyar y guiar en momentos oscuros.

La iniciativa incluye una aplicación para teléfonos móviles, “línea amarilla, una llamada a la vida”, que permite a los ciudadanos registrarse y responder un cuestionario sobre salud mental.

Galván Villarreal subrayó la importancia de crear una red de solidaridad que brinde apoyo a quienes más lo necesitan, eliminando el estigma asociado a la salud mental.

Apuntó que este programa es parte integral de la estrategia estatal “Vive”, con la participación de todas las Secretarías y Direcciones de Gobierno, por lo que invitó a la ciudadanía a difundir el buen uso de la “Línea Amarilla”, y brindar apoyo a los familiares, amigos o compañeros que pasan por un problema de salud mental.

Fernando Sánchez Villarreal, coordinador del programa “Línea Amarilla”, anunció que la atención será gratuita, confidencial y operará las 24 horas, los 365 días del año. Señaló que todos aquellos que enfrenten una emergencia relacionada con el suicidio podrán recibir la atención necesaria, incluyendo traslados a servicios de salud mental, en caso de ser necesario.

Compartir en: