
Mujeres desplazadas en todo el mundo, exiliados que despotrican contra el poder establecido, hogares que convierten en monstruos a sus habitantes… Estas son nuestras recomendaciones literarias de esta semana.
Nuestra primera recomendación se titula Todas somos desplazadas, un libro en el cual la activista paquistaní Malala Yousafzai presenta algunos de los rostros que están tras las estadísticas y las noticias que nos llegan cada día acerca de los millones de personas desplazadas en todo el mundo.
Las experiencias de la joven galardonada con el Premio Nobel de la Paz en sus visitas a campos de refugiados le hicieron reconsiderar sus propias vivencias como desplazada, primero internamente cuando era niña en Pakistán y, más tarde, como la activista internacional que podía ir a cualquier lugar del mundo, excepto a su querido hogar.
En este libro, publicado por Alianza Editorial, que es en parte memoria y en parte historia colectiva, Malala no solo explora su propia experiencia de adaptarse a una nueva vida al mismo tiempo que se añora el hogar, sino que también comparte las historias personales de algunas de las jóvenes extraordinarias que ha conocido en sus viajes.
Nuestra segunda sugerencia se titula Turcos en la niebla, una novela del escritor y humorista cubano Enrique del Risco que fue galardonada con el XX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones.
La obra, publicada por Alianza Lit, relata las correrías de un cubano exiliado que se atrinchera en su taller de carpintería, armado hasta los dientes, para impedir que este le sea embargado. Mientras espera la llegada de la policía se dirige, a través de Facetime, a todo el que quiera escucharlo para explicar las razones por las que piensa enfrentarse a las autoridades.
Su relato, un drama que no renuncia al humor, se entrelaza con el de tres de sus amigos (un crítico de arte, un buscavidas y una psicóloga argentina) para ofrecer un fresco de la reciente historia política y cultural del continente americano y de la vida contemporánea de una comunidad latina a orillas del río Hudson.
Y nuestra última propuesta se titula Oculta en la sombra, un suspense de la escritora británica Vanessa Savage. Publicada por Alianza de Novelas, esta obra es protagonizada por Sarah y Patrick, cuya vida familiar da un giro radical cuando muere la madre de ella.
Tras el fallecimiento de la mujer, Sarah empieza a deprimirse y Patrick, viendo que necesitan un cambio de aires, decide trasladar a la familia a la casa de la playa en la que se crio. Sin embargo, existe un problema: aunque a Patrick su nuevo domicilio le trae recuerdos felices, para los demás es “la casa de los crímenes”, pues en ella fue asesinada una familia.
Patrick está empeñado en que la vivienda vuelva a ser perfecta, pero Sarah, su esposa, no lo tiene tan claro: sus hijos sufren pesadillas y se sienten vigilados, y cuanto más tiempo pasan en “la casa ideal”, más raro se vuelve su marido.