Recomendaciones de verano para la semana: amor, misterio e historia
Publicado el 9 de junio, 2019
Recomendaciones de verano para la semana: amor, misterio e historia
Cuatro personas, la soledad y la búsqueda de pareja. ESPECIAL.

‘Dos para el camino’, a la búsqueda de la pareja perfecta

 Cuatro personajes enfrentan su soledad y su incapacidad de encontrar la pareja perfecta con la cual disfrutar del resto de sus vidas. Amantes, esposos, amigos y hermanos desfilan ante la audiencia y fracasan constantemente en la búsqueda de un compañero perfecto, aquel con las cualidades exactas que ellos buscan. Al final ¿alguno de los personajes encontrará a la pareja esperada? Dos para el camino es una puesta en escena perfecta para verse con esa persona especial.

Dirección: Teatro Centro Cultural Helénico, CDMX

Horarios: miércoles, 20:30 horas

Costo: 350 pesos

Emilio Chapela: en el tiempo de la rosa no envejece el jardinero

una bóveda como de un convento y, dentro de ella, cuadros, relojes, libreros, máquinas
La rosa es una alegoría del tiempo. La exposición de Emilio Chapela Pérez, En el tiempo de la rosa no envejece el jardinero, es, por ello, una reflexión estética de las diferentes formas de medir el paso del tiempo. Desde la fuerza del tiempo geológico hasta la creación humana y los esfuerzos científicos por medir el tiempo astronómico. Todos los trabajos expuestos fueron creados específicamente para el Laboratorio de Arte Alameda y exploran la poética detrás de las medidas del tiempo. 

Dirección: Laboratorio de Arte Alameda

Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas

Costo: 30 pesos

 Cualquiera que sea tu pasatiempo, aquí te presentamos una selección de sugerencias para conciertos, discos y libros.

CONCIERTOS

Zoé

28 y 29 de junio, 2019

Auditorio Nacional, CDMX

Con estos dos conciertos, el grupo de rock alternativo Zoé cerrará su gira Aztlán, la cual lo trajo a este escenario en junio de 2018 para ofrecer tres presentaciones con localidades agotadas. En las dos próximas fechas, la banda ganadora del Grammy 2018 estará acompañada por el grupo canadiense Metric. Integrado en 1995, Zoé cuenta con más de 20 años de trayectoria en los que ha lanzado seis álbumes de estudio, dos discos en vivo y un MTV Unplugged. Cuenta también con varios lanzamientos especiales de remixes y reversiones y recopilaciones de grandes éxitos.

Ximena Sariñana

en un escenario de fondo amarillo la cantante Ximena Sariñana interpreta sus últimas canciones. Es un close up de ella de perfil.
La cantante Ximena Sariñana durante su presentación en el “Vive Latino 2019”. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.

27 de junio, 2019

Auditorio Nacional, CDMX

Ximena Sariñana regresa a los escenarios para presentar su nuevo disco, ¿Dónde bailarán las niñas? Esta nueva etapa musical la llevará a presentarse en el Auditorio Nacional, además de que tendrá funciones en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. El nuevo material de la cantautora mexicana está conformado por 11 temas que abarcan géneros como el hip-hop, el dancehall jamaiquino y la música electrónica, y cuenta con las colaboraciones de Girl Ultra, Francisca Valenzuela e IZA. El sencillo “Cobarde” fue escrito por ella y ya está en la lista de las 15 mejores de la radio nacional.

DISCOS

Flying Lotus

Flamagra

Warp Records

Steven Ellison, conocido como Flying Lotus, es uno de los músicos, artistas y productores más brillantes y prolíficos de nuestra generación. Sobrino nieto de Alice Coltrane, tiene en su historia la herencia del jazz más fino y complejo. Flying Lotus presenta, bajo el sello Warp Records, su obra más ambiciosa y compleja, Flamagra. Son 27 canciones breves que hacen un recorrido entre sampleos, sintetizadores oníricos y paisajes electrónicos suaves y jazz funk con magistrales arreglos y destreza creativa. Flamagra, sexta entrega de Ellison, es un disco redondo meditativo y profundo que sin duda ocupará los motes de disco del año.

Tyler The Creator

Igor

Sony Music

Limitar hoy el rap y hip-hop a simplemente beats, sampleos y rimas es un camino reduccionista para el género. Artistas como Tyler Gregory Okonma expanden las posibilidades de su música y las llevan a planos más arriesgados con fusiones y sonidos complejos y líricas sumamente reflexivas y agresivas. Su propuesta gráfica (que él crea) también es personaje clave en todo el universo de Tyler. Igor muestra madurez, mezcla sonidos duros casi industriales en los teclados al mismo tiempo que capas sutiles y melódicas. Como joya, “Puppet”, track ocho del disco, cuenta con la colaboración de Kanye West.

LIBROS

Drácula. El origen

D. Barker y Dacre Stoker

Planeta

Bram Stoker es un niño muy enfermizo. Una noche la fiebre casi lo mata, pero su niñera, Ellen Crone, lo cura por medios que nadie conoce. Bram se recupera y crece su fascinación por Ellen. Él y su hermana descubren cosas muy extrañas de la niñera, pero ella desaparece. Obsesionados, años más tarde los hermanos se reúnen para buscarla y sus caminos se cruzan con el del conde Drácula. Inspirada por notas escritas por el propio Stoker, la precuela de Drácula revela no solo el origen del monstruo, sino la historia de la enigmática mujer que los conecta.

¿Por qué?

Peter Hayes

Crítica

¿Qué puede añadir este libro a los 16,000 que se han dedicado al tema? Peter Hayes, una autoridad mundialmente reconocida por sus estudios sobre la Alemania nazi, responde que es hora de no contentarnos con seguir acumulando información, sino de buscar explicaciones y ponerlas al alcance de un público que no puede seguir los avances de la investigación y que está indefenso ante algunos de los mitos que han proliferado. Esta obra sintetiza los conocimientos actuales sobre el Holocausto, los presenta en una visión crítica, y trata de ofrecer explicaciones que permitan entender por qué y cómo se produjo.

Compartir en: