Premios Gorrita Azul 2025: reconocimiento al arte contemporáneo mexicano
Publicado el 4 de abril, 2025
Premios Gorrita Azul 2025: reconocimiento al arte contemporáneo mexicano
Una noche para premiar el arte contemporáneo de la escena mexicana. (Cortesía)

El arte contemporáneo mexicano vivió una noche de celebración y orgullo con la entrega de los Premios Gorrita Azul 2025, una iniciativa nacida desde la propia comunidad artística para reconocer el esfuerzo, la creatividad y la trayectoria de quienes mantienen viva la escena cultural en México, incluso en tiempos adversos.

UN PREMIO QUE NACE DEL ARTE, PARA EL ARTE

Creado por el artista Mario García Torres, el premio comenzó como una idea lúdica en 2021, apenas un año después del impacto de la pandemia. Hoy se ha consolidado como un evento clave para visibilizar el talento nacional y reforzar la comunidad artística.

“En México mucha gente está trabajando con presupuestos extremadamente chiquitos, echándole muchas ganas para poder hacer su obra o para hacer exposiciones y unos premios como este generan interés, como comunidad nos hacen crecer”, expresó García Torres durante la ceremonia.

El evento reunió a artistas, curadores, representantes de museos y galerías independientes, en una velada dedicada al reconocimiento de lo mejor del arte contemporáneo en México. Un gesto de resistencia y afecto en un contexto de recortes presupuestales y recuperación postpandémica.

Entre los invitados que animaron la noche estuvo el presentador de televisión y popular martillo de la escena de subastas Memo Martínez, la periodista deportiva Marión Reimers y la Bruja de Texcoco amenizó con su música y buen humor a la audiencia nutrida por galeristas, artistas, directores de museos y curadores de distintas parte de la geografía mexicana.

La Bruja de Texcoco ofreció su música en el escenario. (Cortesía)

LA LISTA DE GANADORES DE LOS PREMIOS GORRITA AZUL 2025

Trayectoria Artística
Francis Alÿs

Exposición Colectiva Favorita en Espacio Independiente
Andy Medina – Vegetable Fabril en El 14

Exposición Individual Favorita en Espacio Independiente
Mónica Figueroa – Nací en una piedra la primera en Escrituras Experimentales

Exposición Colectiva Favorita en Galería
Rodrigo Ortiz Monasterio – Nocturnos en Galería Pepe

Exposición Individual Favorita en Galería
Wendy Cabrera Rubio – La señorita Eugenesia y otros cuentos en General Expenses

Exposición Colectiva Favorita en Museo
Mauricio Maillé y Ariadna Ramonettti – Nuevo León: El futuro no está escrito en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey

Exposición Individual Favorita en Museo
Pilar García – Myra Landau, Geometría Sensible en el Museo Universitario de Arte

Premio Extraordinario del Jurado
Bienal FEMSA

Trayectoria Curatorial
Ana Elena Mallet

Contribución Excepcional a la Escena
Aimée Labarrere de Servitje

Objeto del Año
Lucas Cantú – Sal y Pimentero

Texto Crítico del Año
Edgar Alejandro Hernández – Gabriel Orozco, Institucionalizado y Comerciable, publicado en Cubo Blanco

Curador del Año
Fabiola Talavera

Museo del Año
Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Artista Promesa del Año
Gibrán Turón

Artista del Año
Abraham González Pacheco
Ana Segovia

Los Premios Gorrita Azul no solo premian la calidad artística, sino también el compromiso de quienes crean con recursos limitados y mucho corazón. En palabras de Mario García Torres, esta iniciativa fortalece el tejido cultural: “Como comunidad, nos hacen crecer”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: