La polémica detrás de ‘Emilia Pérez’: estereotipos y falta de representación mexicana
Publicado el 7 de enero, 2025
La polémica detrás de ‘Emilia Pérez’: estereotipos y falta de representación mexicana
'Emilia Pérez' es una película que aplaude la critica, pero la audiencia no la aprueba. (Netflix)

La película Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard, ha generado controversia desde su lanzamiento debido a la falta de sensibilidad cultural y su representación de México. El director, quien no habla ni español ni inglés con fluidez, declaró que no necesitaba aprender sobre la cultura mexicana porque ya sabía “lo suficiente”. Esto se reflejó en una película llena de estereotipos ofensivos y una narrativa que muchos consideran irrespetuosa.

Falta de representación mexicana en el elenco

La directora de casting afirmó que el reparto debía ser mexicano, pero justificó la falta de actores nacionales diciendo que “no había suficiente talento mexicano”. En su lugar, eligieron actores europeos y extranjeros con “orígenes latinos”, como Selena Gomez, nacida y criada en Estados Unidos.

El guion fue modificado para adaptarse a los acentos de los actores seleccionados, lo que incluyó cambiar el origen del personaje de Selena, que originalmente era mexicana. A pesar de haber lanzado música en español desde 2010 y recibir una nominación al Grammy Latino en 2021, Selena admitió que no tuvo tiempo suficiente para perfeccionar su español para la película, algo que fue criticado por el actor mexicano Eugenio Derbez.

La única mexicana en el reparto, Adriana Paz, desempeña un papel secundario, al igual que Selena y Zoe Saldana. Sin embargo, Paz no fue considerada para representar a la película en las categorías de mejor actriz de reparto.

Críticas y controversias en redes sociales

Derbez señaló que el español de Selena carecía no solo de acento mexicano, sino de conexión con el idioma. Tras responder a estas críticas en TikTok, los fans de Selena atacaron a Derbez, llevándolo a disculparse públicamente.

Mia Khalifa también se unió a las críticas hacia Emilia Pérez a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde expresó: “Mi presión arterial aumenta cada vez que pienso en Emilia Pérez siendo nominada para algo por lo que Dune 2 y Trap fueron desairadas”. Sus palabras desataron tanto apoyo como críticas, especialmente de los fans de Selena, quienes defendieron su actuación y talento.

La actriz y cantante mexicana Susana Zabaleta respaldó las críticas de Eugenio Derbez en el podcast La Cotorrisa, destacando su validez, por la falta de destreza en el español en su variante mexicana o inclusive mexicoestadounidense. Por su parte, Joanna Vega-Biestro señaló que la película falla a nivel guion y producción, cuestionando si el director simplemente tradujo el guion al español sin un conocimiento real de la cultura mexicana: “La Academia y quienes entregan premios tampoco conocen la cultura de este país. Para muchos, esta película es una burla para los desaparecidos“.

La controversial película explora temas como el narcotráfico, la identidad de género, y la posibilidad de rehacer tu vida. Esta tiene un 76% de aprobación en Rotten Tomatoes, con una calificación promedio de 5,8/10 según varias las reseñas ¿En verdad es buena?

El problema con Emilia Pérez

La polémica no solo gira en torno a que sea una película francesa sobre México, sino en la forma en que fue realizada: desde la elección del elenco hasta la narrativa, todo parece haber sido tratado con ignorancia y arrogancia. Además, las respuestas de Selena Gomez y Karla Sofía Gascón a las críticas han sido percibidas como despectivas hacia los mexicanos que expresaron su descontento.

Esta situación ha generado un debate profundo sobre la importancia de la representación cultural en el cine, el respeto por las culturas que se retratan y la necesidad de abrir más oportunidades para el talento local en producciones internacionales.

Estreno de Emilia Pérez en México

Emilia Pérez llegará a los cines de México el próximo 23 de enero de 2025.

Actualmente, los residentes en Estados Unidos ya pueden disfrutarla en Netflix, donde está disponible. En México, la película tuvo su debut oficial durante el reconocido Festival Internacional de Cine de Morelia, generando gran expectativa entre los espectadores.

Se prevé que Emilia Pérez esté disponible en Netflix México poco después de su estreno en cines. Para quienes no puedan verla en la pantalla grande, será cuestión de esperar unos meses para disfrutarla cómodamente en la popular plataforma de streaming. ¿Sabiendo esto, deseas verla? N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: