“No existe pista criminal” en muerte del DJ Avicii, según la policía
Publicado el 21 de abril, 2018
“No existe pista criminal” en muerte del DJ Avicii, según la policía
Avicii, uno de los DJ más famosos del mundo que contribuyó al éxito global de la música electrónica, murió el viernes en Omán a los 28 años. Foto: AFP

Una fuente policial de Omán dijo este sábado que no había sospechas de alguna acción criminal en el fallecimiento del DJ sueco Avicii, quien fue hallado muerto en Mascate, capital de Omán.

La fuente, que habló bajo condición de anonimato, dijo a la AFP que se habían llevado a cabo dos autopsias y “confirmamos totalmente que no existe pista criminal en su deceso”.

La policía del país tiene “todas las informaciones sobre la muerte” del DJ, quien tenía 28 años, pero “rechaza hacerlas públicas por motivos de confidencialidad” por petición de la familia, añadió la fuente.

Considerado uno de los mejores DJs del mundo, Tim Bergling –su verdadero nombre– fue hallado sin vida el viernes en Omán, donde llevaba unos días de vacaciones con sus amigos.

Los fanáticos del DJ, se reúnen en su memoria en Sergels Torg en el centro de Estocolmo. Foto: Fredrik PERSSON / TT Agencia de Noticias / AFP

Miles de fans se reunieron este sábado en la plaza Sergels Torg de Estocolmo para recordarlo bailando al ritmo de sus temas.


El DJ Sebastian Ingrosso, quien organizó el evento junto al grupo Swedish House Mafia, tuiteó: “Solo éramos niños con sueños, Tim nos inspiró a nosotros y a varios millones más” de personas.

Varios clubes de la capital sueca guardaron un minuto de silencio el viernes por la noche y el nombre de Avicii se proyectó en el Ericsson Globe arena, donde el DJ había actuado en 2014.

En 2016, Avicii sorprendió a sus fans al anunciar su retiro y el fin de sus giras cuando apenas tenía 26 años.

“Para mí era algo que tenía que hacer por mi salud”, dijo Avicii entonces a la revista Billboard.

Avicii ya había hablado en público de sus serios problemas de salud, como una pancreatitis aguda, en parte consecuencia del consumo excesivo de alcohol.

Esta enfermedad le forzó a cancelar shows en 2014, y tuvo que someterse a una operación para extirpar su apéndice y su vesícula.


Desde Madonna hasta David Guetta, las redes sociales se llenaron de mensajes de artistas y de anónimos para recordar al joven sueco y su contribución a la música electrónica.


Avicii fue uno de los primeros DJ en lograr una amplia popularidad cuando la música electrónica pasó en la última década de las discotecas al Top 40 de la radio.

Avicii era conocido por el gran público sobre todo por el tema “Wake Me Up”, con el cantante estadounidense de soul Aloe Blacc, de 2013.

El sueco quedó clasificado en dos ocasiones en la tercera posición de los mejores SJs del mundo, en 2012 y 2013, según “DJ Magazine”, referencia en la materia.

(Con información de AFP)

Compartir en: