
El Festival de Cine de Venecia festeja 90 años de su primera edición con un abanico de autores y estrellas que van desde México y Argentina hasta Irán y Estados Unidos para narrar lo que el director del certamen resumió como una ventana abierta sobre un mundo herido. Para la 79º edición de la Mostra veneciana, que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre, 23 filmes han sido seleccionados para competir por el prestigioso León de Oro, entre ellos cinco italianos y cinco franceses, dirigidos por reconocidos cineastas.
Dos latinoamericanos, con historias muy diferentes, figuran entre los seleccionados: el aclamado y premiado mexicano Alejandro González Iñárritu, con uno de sus filmes más personales, “Bardo” (o falsa crónica de unas cuantas verdades), y el argentino Santiago Mitre, con “Argentina, 1985“, sobre el fallo histórico en contra de las tres primeras juntas militares de la dictadura (1976-1983).
“Se dice que los festivales son ventanas abiertas al mundo y quizá sea una imagen de la que se abusa. Pero es cierto que desde esa ventana somos testigos de cosas que no nos gustan”, confesó en rueda de prensa en línea Alberto Barbera, al presentar la lista de filmes seleccionados.
La siguiente es la lista de los filmes que compiten por el León de Oro:
Alberto Barbera, quien ha denunciado la detención de importantes cineastas en Irán, invitó también para la selección oficial a Jafar Panahi, quien cumple condena a seis años de cárcel por “propaganda contra el régimen iraní”, por lo que participará “en ausencia”. N
(Con información de AFP)