El Museo Británico dejó el 3 de diciembre una puerta abierta a “una asociación a largo plazo” con las autoridades griegas, que reclaman la devolución de los mármoles del Partenón y que poco antes habían señalado que el gobierno británico no se opondría a su regreso a Atenas.
“Las conversaciones con Grecia sobre una asociación con el Partenón están en curso y son constructivas. Creemos que este tipo de asociación a largo plazo lograría el equilibrio adecuado entre compartir nuestros mejores objetos con el público de todo el mundo y mantener la integridad de la increíble colección que tenemos”, señaló un portavoz del museo en un comunicado.
Esta declaración parece abrir el camino a eventuales préstamos de los mármoles. Cada año, unos 1,400 objetos son objeto de cesiones a largo plazo por parte del museo a instituciones a las que están asociadas.
Poco antes del comunicado del museo, después de una reunión este martes en Londres entre los primeros ministros de ambos países, una fuente gubernamental griega había dicho a AFP que el ejecutivo de Reino Unido no se opondría a ese regreso de los mármoles del Partenón a Atenas si el Museo Británico está de acuerdo.
Reino Unido “no obstaculizará” la devolución de estos frisos de 75 metros, “si hay un acuerdo entre el gobierno griego y el Museo Británico”, aseguró esta fuente, poco después del encuentro entre Keir Starmer y Kyriakos Mitsotakis.
El primer ministro griego buscaba en el encuentro avanzar en ese espinoso asunto de recuperar los mármoles del Partenón, en poder del Museo Británico desde 1816.
Pero los dos jefes de gobierno, que hablaron entre otros asuntos de la inmigración clandestina y del apoyo a Ucrania, no indicaron tras su reunión si habían abordado el tema de los mármoles.
CONFIANZA GRIEGA
La cuestión de los mármoles “será obviamente uno de los temas de la reunión bilateral” con Keir Starmer, había dicho el lunes el portavoz del gobierno griego, Pavlos Marinakis.
Por su parte, el gobierno británico había señalado que los frisos del Partenón “no están en la agenda” de Keir Starmer, en su encuentro con Mitsotakis.
“El encuentro se centrará en apoyar a Ucrania y en la urgente necesidad de un alto el fuego en Gaza”, dijo el portavoz del primer ministro británico.}