Grandes arquitectos del mundo y sus edificios más famosos
Publicado el 30 de junio, 2019
Grandes arquitectos del mundo y sus edificios más famosos
Foto: Adobe Stock

La arquitectura es el mejor reflejo de la cultura de una sociedad. Edificios como el Coliseo romano, el Taj Mahal, de Agra, y el Angkor Wat, en Siem Riep, han contado la historia de sus periodos. Del mismo modo, los edificios contemporáneos —y sus arquitectos— ayudan a esclarecer el nuevo milenio.

 

1. Pacific Design Center

Foto: GETTY

Los Ángeles, Estados Unidos

Arquitecta Norma Merrick Sklarek

La primera afroestadounidense registrada como arquitecta en Nueva York y California, Sklarek es reconocida como la mujer responsable del emblemático “Blue Whale” angelino… a pesar de que los documentos atribuyen el crédito a su colaborador, César Pelli. La embajada estadounidense en Japón es la única que ha dado reconocimiento oficial a las contribuciones de Sklarek.

FOTO: CORTESÍA DEL INSTITUTO ESTADOUNIDENSE DE ARQUITECTOS

2. La Muralla Roja

Calpe, España

Arquitecto Ricardo Bofill

Localizado dentro del desarrollo calpino La Manzanera, la Muralla Roja es un lúdico proyecto de vivienda que hace una fusión artística y colorida de las influencias mediterráneas y árabes que persisten en las regiones costeras de España. Después de 50 años, sigue siendo una propuesta innovadora.

 

 

FOTO: GETTY

3. Museo Oscar Niemeyer

FOTO: GETTY

Curitiba, Brasil

Arquitecto Oscar Niemeyer

Construido con vidrio y acero, “El ojo de Niemeyer” es el anexo de exhibición que distingue al Museo Oscar Niemeyer, y ejemplifica el estilo del “padre del modernismo brasileño”.

FOTO: GETTY

4. Neue Nationalgalerie [Nueva Galería Nacional]

FOTO: GETTY

Berlín, Alemania

Arquitecto Ludwig Mies van der Rohe

Este museo conceptual completamente abierto fue diseñado por Mies van der Rohe, uno de los padres del modernismo. El edificio está dividido en dos plantas y utiliza un sistema voladizo que evita el uso de riostras externas en las estructuras sobresalientes.

FOTO: GETTY

5. Centro Heydar Aliyev

FOTO: GETTY

Bakú, Azerbaiyán

Arquitecta Zaha Hadid

En 2013, Hadid introdujo la fluidez de sus características formas femeninas en esta antigua república soviética, fusionando la estética de la cultura azerí con una visión optimista del futuro.

FOTO: GETTY

6. Museo de Arte Islámico

FOTO: GETTY

Doha, Catar

Arquitecto I. M. Pei

Inspirado en la fuente del siglo XIII que se encuentra en la mezquita cairota de Ahmad Ibn Tulun, este museo monumental —homenaje al arte y la arquitectura islámicos— es el único ocupante de una isla artificial construida frente la carretera costera de Doha, por lo que ningún otro edificio abruma sus trazos geométricos.

FOTO: GETTY

7. Museo Sumida Hokusai

FOTO: GETTY

Tokio, Japón

Arquitecta Kazuyo Sejima

Construida con paneles de aluminio, la impresionante estructura angular de cinco pisos se alza en el corazón del distrito tokiota de Sumida. El diseño de Sejima, ganador del Premio Pritzker, alberga una colección de más de 1,800 obras de Katsushika Hokusai, pintor y grabador de la escuela Ukiyo-e.

FOTO: GETTY

8. Centro Cultural Jean-Marie Tjibaou

FOTO: GETTY

Numea, Nueva Caledonia

Arquitecto Renzo Piano

Este centro cultural de Renzo Piano está inspirado en el diseño de las chozas tradicional del pueblo canaco, cultura indígena de Nueva Caledonia. Uno de los primeros ejemplos de la arquitectura verde, sus diez pabellones aprovechan la circulación del aire y resisten los vientos durante la temporada de monzones.

FOTO: GETTY
Compartir en: