Diseñador mexicano fabrica bolsos y gorros con la basura electoral de Gálvez, Máynez y Sheinbaum
Publicado el 2 de julio, 2024
Diseñador mexicano fabrica bolsos y gorros con la basura electoral de Gálvez, Máynez y Sheinbaum
El diseñador de moda mexicano Mizael Perea, de 33 años, coloca diseños de bolsos hechos con materiales de carteles de campaña electoral en su puesto en el barrio de Lagunilla, Ciudad de México. (AFP)

Un diseñador mexicano encontró una oportunidad de negocio, amigable con el medioambiente, en los miles de toneladas de basura electoral que dejó la reciente campaña en México.

Gorras y bolsos con el rostro de la presidenta electa Claudia Sheinbaum o de su rival Xóchitl Gálvez forman parte de la colección que Mizael Perea fabricó con lonas y pendones recolectados en las calles de Ciudad de México (CDMX), de nombre “Pancarta”.

En su taller de la capital, Perea, de 33 años, cuenta que le “impactó mucho” la cantidad de desechos que dejó la campaña, por lo que pensó en cómo aprovecharlos con sus conocimientos como diseñador industrial.

El despliegue publicitario para los comicios del 2 de junio habría dejado unas 25,000 toneladas de basura solo en la capital mexicana, una megaurbe de 9.2 millones de habitantes agobiada por problemas de desperdicios y contaminación, según un cálculo citado por la oenegé Greenpeace.

Perea decidió entonces reutilizar la propaganda para fabricar bolsos y gorras. Algunos objetos muestran el rostro del presidente Andrés Manuel López Obrador o la imagen intervenida, con rasgos exagerados, de Gálvez.

De igual manera, cosió la mitad de una gorra que promociona a la virtual presidenta electa Sheinbaum con otra de su contrincante. “Pienso que hay alternativas ecológicas o que contaminen mucho menos para hacer campaña”, señala.

EL DISEÑADOR MEXICANO RECOLECTÓ LA BASURA ELECTORAL DE PUENTES PEATONALES

“Aprovechaba cada salida que tenía para ir a recolectar lo que pudiera”, explica Perea, que vende los productos por internet o en un reconocido mercado callejero. Un bolso cuesta el equivalente a 22 dólares (401 pesos aproximadamente).

El creador también reutilizó material que le regalaron las propias campañas. Previo a las votaciones, el 2 de junio, activistas de Greenpeace arrojaron propaganda en las sedes de dos partidos y desplegaron pancartas con frases como “la basura electoral es una mala elección”.

Mizel Perea Pancarta
Mizael muestra uno de sus diseños de bolsos. (AFP)

Los partidos mexicanos están obligados a presentar un plan de reciclaje de sus anuncios, que además deben ser fabricados con materiales biodegradables.

“Los partidos políticos y coaliciones, tanto nacionales como locales, deberán presentar un informe sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para las precampañas y campañas electorales, una semana antes de su inicio, según corresponda”, refiere el artículo 295, numeral 2 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, hasta la fecha no hay un documento que detalle el plan de reciclaje de cada partido. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: