Galería | Cuevas alucinantes de todo el mundo
Publicado el 15 de agosto, 2019
Galería | Cuevas alucinantes de todo el mundo
Foto: Adobe Stock

Ha pasado un año desde que los 12 miembros y el entrenador de un equipo de futbol juvenil fueron rescatados de la cueva Tham Luang Nang No, en la provincia tailandesa de Chiang Rai. Aquel operativo nos hizo recordar el mundo enorme y misterioso que yace bajo nuestros pies. Las cuevas tienen un atractivo casi primitivo: guardan secretos de nuestro pasado y poseen cierto encanto. Son hogar de ecosistemas minúsculos que no podrían existir en la superficie, y son el último vestigio de la exploración.

1. Cueva de los Cristales

Foto: Carsten Peter/Getty

Naica, México

Este singular sistema de cuevas se parece a la Fortaleza de la Soledad de Superman, y alberga algunos de los cristales naturales más grandes jamás descubiertos (el más largo tiene una longitud de casi 12 metros y un espesor de 4 metros). Sin embargo, el sitio ha sido explorado muy contadas veces debido a las dificultades logísticas: ubicado en un respiradero volcánico, el calor es extremo; y, además, los colosales cristales entorpecen el paso.

2. Parque Nacional de Mammoth Cave

Foto: Danita Delimont/Getty

Kentucky, Estados Unidos

El sistema de cuevas más largo del mundo se extiende bajo Green River Valley, Kentucky, y aunque ya existen mapas de más de 120 kilómetros de pasadizos, el sitio no ha sido explorado en su totalidad. La humanidad encontró este laberinto de piedra caliza hace 4,000 años y se ha señalado el hábitat de una nutrida colección de trogloditas que incluyen peces ciegos cavernarios, salamandras y camarones ciegos albinos.

3. Capilla de Mármol

Foto: Adrian Wojcik/Getty

Chile Chico, Chile

Solo accesible en barco, este apartado grupo de cuevas esculpidas se encuentra en el lago General Carrera, en el corazón de la Patagonia. Sus arremolinadas columnas blanquinegras reflejan las tonalidades azul y turquesa de las aguas lacustres, cuyos colores cambian con las estaciones.

4. Cuevas de Cristal y de la Fantasía

Foto: Michael Runkel/Getty

Hamilton Parrish, Bermudas

Una experiencia mágica bajo la tierra, estas cuevas se formaron en el Pleistoceno, pero fueron descubiertas hace apenas poco más de cien años. Cristales y estalactitas se proyectan hacia un estanque cristalino y profundo donde se mezclan el agua dulce y la salada.

5. Cueva de hielo de Skaftafell

Foto: Kitti Boonnitrod/Getty

Parque Nacional Vatnajokull, Islandia

Las cuevas de hielo son un fenómeno natural que ocurre en el interior del casquete polar más extenso de Islandia, cuyas cavidades se transforman en escenarios que recuerdan la película Frozen, de Disney. No hay dos cuevas iguales y siempre están cambiando. Cuando llega el verano, el hielo se funde y abre nuevos túneles, los cuales se congelan y reciben nuevos visitantes durante el siguiente invierno.

6. Gruta de Fingal

Foto: Tt/Getty

Staffa, Escocia

Ubicada en una isla deshabitada, esta cueva marina se compone de columnas octagonales de basalto formadas durante un flujo de lava ocurrido en el Paleoceno. Su nombre deriva de un poema del siglo XVIII, y la gruta ha figurado en la literatura y la música a lo largo de los tiempos.

7. Gruta Azul

Foto: Maremagnum/Getty

Capri, Italia

Antaño reservada como piscina del emperador romano Tiberio, esta impresionante caverna marina tiene una longitud de 60 metros y un diámetro de 25 metros. Su singular luminosidad se debe a la luz que penetra por una pequeña abertura y se refracta en el fondo arenoso, a 150 metros bajo la cristalina superficie del agua.

8. Cueva de Absalón

Foto: Photostock-Israel/Science Photo Library/Getty

Beit Shemesh, Israel

También conocida como Reserva Natural de la Cueva Soreq, las estalactitas compactadas en el interior han convertido Absalón en la Piedra Rosetta de la historia climática del Mediterráneo Oriental. Algunas formaciones alcanzan una longitud de 4 metros y tienen una antigüedad de hasta 300,000 años.

9. Cueva de la Flauta de Caña

Foto: James Sparshatt/Getty

Guilin, China

A menudo descrita como “Palacio de las Artes Naturales”, esta cueva de caliza localizada en el norte de Guilin no solo es célebre por su belleza, sino también por su importancia histórica: está cubierta con inscripciones que datan de la dinastía Tang.

10. Gruta de Son Doong

Foto: Marcel Strelow/Getty

Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, Vietnam

Con 5 kilómetros de largo y casi 200 metros de altura, este conducto cavernario es el más grande del mundo y contiene estalagmitas de 70 metros de altura. Descubierto por un lugareño en 1991, adquirió reconocimiento internacional hasta 2009.

11. Cuevas de Waitomo

Foto: Carsten Peter/Getty

Waitomo Village, Nueva Zelanda

El mayor atractivo del sistema de cuevas de Waitomo es su luminosa Gruta Glowworm, donde los visitantes pueden deslizarse por un río subterráneo bajo millones de gusanos luminosos que brillan como estrellas.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Compartir en: