Olas de calor derriten Groenlandia a velocidad récord
Publicado el 2 de agosto, 2019
Olas de calor derriten Groenlandia a velocidad récord
Foto: Pixabay

Las altas temperaturas registradas en los últimos días en el Ártico y los incendios forestales que atacan gran parte de Siberia han ocasionado que el hielo de Groenlandia se derrita a velocidad récord.

Científicos del Instituto Meteorológico de Dinamarca (DMI) alertaron que Groenlandia se redujo más en julio de este año que el promedio registrado en todo un año entre 2002 a la fecha, según estimaciones de datos satelitales.

https://newsweekespanol.com/2019/07/temperaturas-record-ola-calor/

En este último mes, Groenlandia, que alberga la segunda capa de hielo más grande del mundo disminuyó 197 gigatoneladas, es decir, unas 80 millones de piscinas olímpicas, según Ruth Mottram del DMI.

Mottram publicó que solo el 1 de agosto, Groenlandia perdió 11 gigatonnes de hielo, unas 11 mil millones de toneladas.

El científico Martin Stendel compartió en su cuenta de Twitter que la cantidad de hielo derretido entre el 31 de julio y el 1 de agosto equivale a “sería suficiente para cubrir #Florida con casi cinco pulgadas de agua”.

La olas de calor están desapareciendo las capas de hielo que solían ser sólidas durante todo el año, y advierten que esto es una causa y un efecto amplificador de la alteración climática provocada por el ser humano. Con estos registros, 2019 es uno de los 10 años con mayor pérdida de hielo en Groenlandia.

Ante la amenaza a los glaciares alpinos de Suiza, algunas regiones están utilizando mantas de la gigantes para aislar el hielo del aire caliente, sin embargo, el glaciólogo Matthias Huss publicó en su cuenta de Twitter que los glaciares perdieron 0.800 millones de toneladas de nieve y hielo durante las dos olas de calor recientes.

https://newsweekespanol.com/2019/08/humo-incendios-forestales-siberia/

“Glaciares suizos han perdido alrededor de 0.8 millones de toneladas de nieve y hielo solo durante los dos #heatwaves de finales de junio y la semana pasada. ¡Absolutamente excepcional por un período de solo 14 días en total! Y el verano aún no ha terminado… “.

Julio, el mes más caluroso de la historia

 

La Organización Meteorológica Mundial (WMO por sus siglas en inglés) publicó este jueves que las temperaturas registradas en los primeros 29 días del mes de julio superaron las del mes más caluroso de la historia.

“Las cifras muestran que, según los primeros 29 días del mes, julio de 2019 estará a la par y posiblemente será un poco más cálido que el julio más cálido anterior, en 2016, que también fue el mes más cálido de la historia”.

De acuerdo con la Organización, a diferencia de julio de 2016, que registró unos de los eventos más fuertes del fenómeno de El Niño, en julio de 2019 no estuvo marcado por este fenómeno.

Julio de 2019 será alrededor de 1.2 ° centígrados más cálido que la era preindustrial, según los datos de la WMO.

“Todo esto significa que estamos en camino para que el período 2015-2019 sea los cinco años más calurosos registrados… Si no tomamos medidas sobre el cambio climático ahora, estos eventos climáticos extremos son solo la punta del iceberg. Y, de hecho, el iceberg también se está derritiendo rápidamente ”, declaró el secretario general de la ONU, António Guterres.

 

Compartir en: